Lourdes Arana, directora general de la FECYT, y Juan Tomás Hernani, secretario general de Innovación, en la presentación del informe.
El Consejo General de la Ciencia y la Tecnología, compuesto por representantes del Gobierno y las CC AA, han aprobado hoy en Segovia el método de trabajo y el calendario para elaborar la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología (EECyT). La Estrategia, prevista en la Ley de la Ciencia, trata de aumentar la eficacia y evitar duplicidad de esfuerzos entre las administraciones en materia de I+D+i para dar estabilidad en los programas que ofrecen a los agentes del sistema científico español.
El Consejo de Ministros aprobó en su última reunión la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo Radiológico, donde se establecen las normas a seguir en la elaboración e implantación de los planes especiales de protección civil frente a emergencias radiológicas. La normativa ofrece los criterios que deben seguir las administraciones públicas y los titulares de instalaciones en las que pudiera producirse un incidente radiológico.
Abran juego en el mundo de la comunicación científica de riesgos. Tensiones, intereses, y manipulaciones cortan la baraja geopolítica. Más de un centenar de expertos debatieron la semana pasada en Viena las formas de comunicar hoy los temas de investigación “sensibles”. Fraude científico, salud y medicamentos, estudios genéticos, desastres medioambientales, tecnologías, redes sociales… ¿Qué importancia tiene la ética en estas cuestiones?
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la concesión de la Medalla al Mérito en la Investigación y en la Educación Universitaria, en su categoría de Oro, al profesor Santiago Grisolía García. El profesor valenciano, primera personalidad de la ciencia española que alcanza este alto reconocimiento, es actualmente secretario de la Fundación Valenciana de Estudios e Investigaciones Avanzadas.
En su tercera edición, SCICOM 2010 ha abordado el ‘riesgo de la comunicación científica’. En la imagen, entrada de la Universidad Tecnológica de Viena (TU), sede del encuentro europeo.
En su tercera edición, SCICOM 2010 ha abordado el ‘riesgo de la comunicación científica’. En la imagen, uno de los ponentes, Malcom Love
En su tercera edición, SCICOM 2010 ha abordado el ‘riesgo de la comunicación científica’. En la imagen, Anastasia Pariadou, una de las ponentes.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha anunciado hoy el lanzamiento antes de final de año de un fondo de capital riesgo dotado de 300 millones de euros públicos y que aspira a una financiación total privada de 700 millones de euros. Su objetivo es fortalecer el tejido de PYMES innovadoras en sectores emergentes y tradicionales.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el presidente de L’Oreal, Didier Tisserand, han presidido la entrega de la 5ª edición de las Bolsas de Investigación L’Oreal-UNESCO ‘Por las Mujeres en la Ciencia’. Las cinco galardonadas han sido seleccionadas por sus investigaciones en alzhéimer, osteoporosis, párkinson, cáncer de hueso e hipertensión, así como por la mejora biotecnológica de las cosechas.