Política científica

El consumo de cocaína en España se sitúa en niveles similares a los de 2001
7 diciembre 2010 13:15
SINC

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad ha presentado hoy los datos de la Encuesta Domiciliaria sobre consumo de Alcohol y otras Drogas 2009/10. Los resultados muestran que el 1,2% de la población de entre 15 y 64 años ha consumido cocaína en los últimos 30 días, frente al 1,6% de 2007 y el 1,3% de 2001; y confirman el aumento del uso abusivo del alcohol y del policonsumo.

La primera semana de la Cumbre del Clima concluye con varias decisiones preliminares
5 diciembre 2010 6:31
SINC -Cancún

El Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico (OSACT) y el Órgano Subsidiario de Ejecución (OSE), que asesoran e implementan las decisiones de los países en la Cumbre del Clima de Cancún, concluyeron la primera semana de la conferencia con varias decisiones preliminares. Estas decisiones serán propuestas para su adopción en la sesión final de la cumbre el próximo 10 de diciembre.

Aprobada la nueva regulación de tecnologías eólica y solar termoeléctrica
3 diciembre 2010 15:15
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que regula el régimen de retribución de la producción de electricidad de las tecnologías eólica y solar termoeléctrica. La nueva normativa supondrá un ahorro para el sistema público de 1.100 millones hasta 2013.

Editan un libro sobre el 'open access' en los países del sur de Europa
3 diciembre 2010 14:49
FECYT

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha editado el libro Open access in Southern European countries” coordinado por Lluís Anglada y Ernest Abadal, con la colaboración del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña, CBUC, y del grupo Acceso Abierto a la Ciencia.

El Gobierno destinará 255 millones al vehículo eléctrico
2 diciembre 2010 18:02
SINC

Los Presupuestos del Estado en 2011 pondrán a disposición del vehículo eléctrico 255 millones de euros, y 80 millones servirán para incentivar su adquisición. La subvención ascenderá a un 20% del coste total de la compra, con un máximo de 6.000 euros por vehículo, según ha explicado hoy en Madrid el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.

Los resultados científicos financiados por la Unión Europea son ahora gratuitos y de libre acceso
2 diciembre 2010 17:30
SINC

Los investigadores, empresas y ciudadanos de la Unión Europea (UE) ya pueden acceder libre y gratuitamente a los documentos de investigación financiados por la UE gracias a la Infraestructura de libre acceso a la investigación en Europa (OpenAIRE), que la Comisión Europea ha puesto en marcha hoy en la Universidad de Gante (Bélgica).

Un libro analiza el papel de la comunicación científica en América Latina
2 diciembre 2010 16:22
UPF

La Red Iberoamericana de Creación y Capacitación en Periodismo Científico, que agrupa instituciones de 10 países latinoamericanos (Argentina, Bolívia, Brasil, Colombia, Cuba, España, Ecuador, México, Portugal y Venezuela), ha publicado el libro Jornalismo e ciência: uma perspectiva ibero-americana. En el trabajo se analizan la cobertura e impacto de los medios de comunicación en ciencia, salud, tecnología y medioambiente.

Noche de los Investigadores Madrid 2010
MIkel Asensio, psicólogo y Premio Nacional de Investigación
"Para un investigador es determinante tomar contacto con la ciudadanía"
2 diciembre 2010 15:43
John Rojas

El profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en temas de aprendizaje informal y Museología, evalúa la participación de la UAM en la Noche de los Investigadores Madrid 2010 y reflexiona sobre la importancia de las políticas y las acciones para el fomento de la cultura científica.

Política científica
Fotografía
Las nueve universidades andaluzas abren sus laboratorios en el Parque de las Ciencias
2 diciembre 2010 0:00
Parque de las Ciencias

Uno de los momentos de la reunión esta mañana en el Parque de las Ciencias.

Finaliza el encuentro entre periodistas y científicos del proyecto europeo ReLaTe
1 diciembre 2010 12:34
Minerva

Periodistas de varios países europeos acaban de finalizar una semana de encuentros con científicos del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de Barcelona y la Estación Biológica de Doñana. Se trata del proyecto RELATE (REsearch LAbs for TEaching Journalists), una iniciativa apoyada por la Unión Europea con el objetivo de fortalecer la relación entre periodistas y científicos.