La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, presidirá el Organismo Autónomo Parques Nacionales y el Patronato de la Fundación Biodiversidad. Así lo ha acordado hoy el Consejo de Ministros, que ha aprobado las nuevas funciones de diversos departamentos tras los cambios de estructura de este ministerio.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el nuevo estatuto del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el organismo competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica en España. Una de las herramientas que recoge el nuevo marco legal es la figura del Comité Asesor, que hará recomendaciones al Consejo para mejorar la transparencia, el acceso a la información y la participación pública.
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Universidades e Investigación y de la Fundación madri+d, coordina y organiza la X Semana de la Ciencia de Madrid, un aniversario que consolida este conjunto de actividades de ciencia y tecnología como uno de los eventos de participación ciudadana más demandado por los madrileños.
El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) ha destinado 150 millones de euros, 50 más de los previstos, al programa INNOCAMPUS 2010, que financiará 26 proyectos de I+D+i y transferencia de tecnología en los Campus de Excelencia. La convocatoria beneficiará a 38 universidades y se enmarca dentro de la Estrategia Estatal de Innovación y el Plan INNOVACIÓN 2010.
Universidad de Sevilla.
La hasta ahora directora general de Cooperación Internacional y Relaciones Institucionales, Montserrat Torné, pasa a ser la directora general de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), en sustitución de José Manuel Fernández De Labastida. La decisión se ha tomado hoy en Consejo de Ministros.
La Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) ha reconocido esta semana las “extraordinarias contribuciones” de 63 biólogos de 14 países, entre ellos dos que trabajan en España: la italiana Maria Pia Cosma, del Centro de Regulación Genómica, y el español Carlos López Otín, de la Universidad de Oviedo. Los elegidos entran a formar parte de esta organización, con cerca de 1.500 de los mejores biólogos moleculares del mundo.
Un panel de expertos aconseja extender hasta 2014 el funcionamiento del colisionador de partículas estadounidense Tevatrón para intentar detectar el bosón de Higgs antes que el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) europeo.
La Organización para las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y su Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) establecieron el Sistema de Alerta Temprana contra los Tsunamis y de Mitigación de sus Efectos tras el tsunami que a fines de 2004 acabó con la vida de más de 200.000 personas. Hoy las alertas de este sistema son emitidas por el Centro de Alerta del Pacífico, con sede en Hawai, y por el Centro japonés de asesoramiento sobre tsunamis del Pacífico Norte y Oeste, con sede en Tokio.