Tecnología de los ordenadores

Se basa en el análisis de comportamientos de comunicación no verbal
Un modelo para entornos virtuales 3D potencia la colaboración durante el aprendizaje
10 mayo 2010 10:23
UPM

Un modelo para entornos virtuales 3D para el aprendizaje, basado en la detección de la colaboración a través de un tutor virtual autónomo, ha sido desarrollado en la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. El modelo se basa en el análisis de comportamientos de comunicación no verbal que tienen lugar durante la realización de una tarea y es perfectamente adaptable para el seguimiento de otro tipo de actividades en entornos virtuales, como la formación o juntas virtuales.

Artículo en Pediatric Research
La informática se orienta hacia la nanomedicina
4 mayo 2010 13:46
UPM

La informática puede contribuir a la integración de datos biomédicos al nivel “nano” y a la simulación de tratamientos con nanopartículas, según un artículo publicado en Pediatric Research en el que participan dos investigadores españoles de la Facultad de Informática de la UPM.

Crean un software para el uso de su plataforma de docencia virtual en libros electrónicos
4 mayo 2010 10:33
UJA

La Universidad de Jaén ha firmado un acuerdo de colaboración con Grammata, empresa española especializada en el diseño, contenido y comercialización de libros electrónicos, en virtud del cual la institución académica asumirá el diseño y desarrollo de un sistema de software intermedio, denominado eBookSync, que permitirá la interconexión entre los dispositivos electrónicos comercializados por la empresa Grammata para la lectura digital (Papyre) y la plataforma de docencia virtual de la Universidad de Jaén (ILIAS). A través de la web de ILIAS la Universidad facilita información como apuntes, enlaces, foros, actividades o evaluaciones.

icomic
Expertos en animación trabajan en la creación de cómics multimedia
26 abril 2010 12:00
USC

El coordinador del grupo El Grupo MAR -Multimedia, Animación y Realidad Virtual- de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Julián Flores González, explica que los denominados iMotion Comic son cómics animados dirigidos a los mercados digitales, en particular para su lectura a través de iPod e iPhone. Es un formato digital e interactivo que integra movimiento, sonido y efectos especiales.

Literatura interactiva con pantallas multitáctiles para celebrar el Día del Libro
22 abril 2010 16:01
UPV

Investigadores del Laboratorio de Luz de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) presentan un nuevo prototipo que fusiona la literatura con avanzadas tecnologías interactivas basadas en pantallas multitáctiles. El invento tecnológico se presenta dentro de los actos que la Biblioteca General de la universidad organiza para celebrar el Día del Libro.

El estudio aparece en IEEE Transactions on audio, speech, and language processing
Desarrollan un método para identificar las notas musicales en cualquier escenario
22 abril 2010 10:39
SINC

Un equipo de ingenieros de telecomunicaciones de la Universidad de Jaén (UJA) ha creado un nuevo método para detectar e identificar de forma automática las notas musicales de un archivo de audio y generar la partitura. El sistema identifica las notas aunque varíe el tipo de instrumento, el intérprete, el estilo musical o las condiciones de la sala de grabación.

Tecnología de los ordenadores
La imagen muestra el proceso de modelado con una punta caliente de estructuras tridimensionales complejas, como una nanoréplica del Matterhorn (famosa montaña de los Alpes, en la frontera suizo-italiana) a partir de un cristal molecular orgánico.
Fotografía
Crean las esculturas de cristal más pequeñas
22 abril 2010 0:00
Amin Knolls y David Pires, IBM Research

La imagen muestra el proceso de modelado con una punta caliente de estructuras tridimensionales complejas, como una nanoréplica del Matterhorn (famosa montaña de los Alpes, en la frontera suizo-italiana) a partir de un cristal molecular orgánico.

Basado en ontologías desarrolladas en la FIUPM
Un nuevo proyecto europeo potencia el uso multilingüe de Internet
20 abril 2010 10:46
UPM

La Unión Europea ha puesto en marcha el proyecto Monnet (Multilingual Ontologies for Networked Knowledge) para el mejor aprovechamiento de la información presente en Internet. El proyecto se basa en el desarrollo de ontologías por parte de investigadores españoles. Una de las primeras actividades del proyecto Monnet es el primer Workshop sobre la Web Semántica Multilingue, que tendrá lugar el 27 de abril próximo en el marco de la Conferencia Internacional WWW2010, que se desarrollará en Raleigh, Carolina del Norte.

Aragón pone en marcha un programa para mejorar formación de los futuros profesionales de Informática y Comunicaciones
16 abril 2010 16:23
Aragón Investiga

Aragón se convierte en la primera autonomía que implanta el programa eBox Academy que posteriormente se extenderá a otras regiones y países. Este proyecto informático, se centra en eBox Platform, un servidor Linux que permitirá a los alumnos de grados profesionales de Informática y Comunicaciones completar su formación a través de una herramienta innovadora, educativa y de gran proyección en el área de la administración de sistemas informáticos basados en Linux. Esta iniciativa se enmarca en un convenio establecido entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la empresa aragonesa eBox Technologies.