La extraordinaria recuperación del hilo víscido de araña
25 octubre 2010 16:03
UPM

Investigadores de la UPM han demostrado que las fibras de hilo víscido de araña tienen la propiedad de recuperar completamente sus propiedades después de haber sido deformadas.

Los investigadores Francisco Montilla y Alfonso Salinas
Un nuevo dispositivo detecta sustancias bioquímicas, medioambientales y alimentarias
19 octubre 2010 11:52
UA

Investigadores de la Universidad de Alicante y de la Universidad Miguel Hernández han desarrollado y patentado un dispositivo para detectar sustancias de interés ambiental, bioquímico y alimentario. El equipo confía en que el procedimiento suponga un avance importante en las nuevas generaciones de sensores electroquímicos.

Un proyecto nacional estudia la adición de nanopartículas para mejorar los plásticos
15 octubre 2010 19:07
DiCYT

Las divisiones de Ingeniería Mecánica y Medio Ambiente del centro tecnológico Cartif de Valladolid coordinan 'Aplicanano', un proyecto público de investigación que indaga la adición de nanopartículas en las matrices poliméricas y su disposición en forma de recubrimiento. Cuatro comunidades autónomas se coordinan para obtener nuevos materiales.

Imagen de las partículas metálicas tomada con el TEM.
La revista ‘Nanotechnology’ publica el resultado en su último número
Descubierta una modificación de propiedades térmicas en nanometales producidos a gran escala
7 octubre 2010 11:06
UC

Investigadores del Grupo de Magnetismo de la Universidad de Cantabria (UC) han descubierto un nuevo método que permite modificar el comportamiento térmico de metales tan utilizados como el hierro y el cobre cuando son preparados en partículas de tamaño nanométrico (1 nanómetro=10-9 metros). A diferencia de otras estructuras nanométricas, el sistema de fabricación utilizado en la UC permite la implementación industrial para la producción de los metales a gran escala.

Fabrican ladrillos con lana
4 octubre 2010 12:08
SINC

Investigadores españoles y escoceses han añadido fibras de lana al material arcilloso con el que se fabrican los ladrillos y las han unido con alginato, un polímero natural que se extrae de las algas. El resultado son unos ladrillos más resistentes y ecológicos, según acaba de publicar la revista Construction and Building Materials.

Tecnología de materiales
Fotografía
Fabrican ladrillos con lana
4 octubre 2010 0:00
Galán-Marín et al.

Ladrillos fabricados con lana y test de compresión.

Portada de la revista JACS del 22 de Septiembre de 2010
Presentan los nuevos refrigerantes para el futuro
30 septiembre 2010 13:12
ICMA

La portada del número del Journal of the American Chemical Society recoge un trabajo desarrollado por el investigador Marco Evangelisti del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (CSIC-UNIZAR) sobre materiales para la refrigeración magnética.Los conocidos freones que se utilizan hoy podrían ser sustituidos por materiales magnéticos no contaminantes y que respetan la capa de ozono.

Crean un nuevo material para tapones de vino
20 septiembre 2010 13:19
BR

La Unidad de Construcción del centro vasco Tecnalia ha desarrollado un "revolucionario material, innovador y sostenible", para fabricar tapones de botellas de vino. El objetivo del proyecto PLACOTOP es sustituir los tapones de plástico para el vino por tapones formados por un material composite.

Tecnología de materiales
Un "torbellino" de electrones para estudiar la materia
Fotografía
Un "torbellino" de electrones para estudiar la materia
16 septiembre 2010 0:00
Universidad Tecnológica de Viena

Impresión artística de cómo las ondas planas de electrones se reorganizan en haces “torbellino”de electrones, con un momento angular opuesto, al pasar por una rendija de diseño especial.

Tecnología de materiales
Fotografía
Investigan nuevos catalizadores nanométricos
14 septiembre 2010 0:00
Alchemist HP

El oro, pese a ser un metal noble cuando se encuentra a escala nanométrica se comporta de forma diferente.