Investigadores del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Energía, en colaboración con el Imperial College de Londres, han firmado un contrato con la empresa japonesa IMV Corporation, para diseñar un nuevo sistema de vibración que mejore significativamente la eficiencia energética respecto a los actuales.
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear ha recibido hoy el informe técnico correspondiente a la renovación de autorización de explotación de la central nuclear Cofrentes (Valencia), según informa este organismo en un comunicado.
Vista aérea de la Central de Cofrentes
Científicos españoles trabajan en la elaboración de nuevas propiedades aplicables a la obtención de absorbedores solares con alta eficiencia en la captación solar. Los materiales cuya funcionalización se proponen son tanto metales como plásticos. Por el momento han obtenido resultados parciales, como el empleo de un tipo de material denominado cermet, compuesto por cerámica y metal.
El objetivo global del proyecto es diseñar y fabricar un colector con un absorbedor de superficie selectiva solar.
Un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid estudia desde hace 5 años un nuevo tipo de materiales cuya aplicación en células solares ha mostrado recientemente resultados muy prometedores. Este nuevo concepto se basa en un aprovechamiento más eficiente de la radiación solar, usando para ello el concepto de materiales de banda intermedia.
Esquema de energías de la banda intermedia. Fuente: UCM
Representación de las eficiencias y los costes para cada una de las generaciones de células fotovoltaicas. Fuente: UCM
Maite Irigoyen y Eric García tras recibir el premio. Fuente: UCM
Tecnalia Research & Innovation y Emtesportlideran en España el proyecto Europeo del VII Programa Marco `Sporte2´, que permitirá lograr una mayor eficiencia energética en edificios de gran afluencia de público, como son las instalaciones deportivas y de ocio, mediante la gestión y optimización de la energía en sus tres dimensiones: generación, intercambio con la red y consumo.