Más de las tres cuartas partes de los nuevos sistemas fotovoltaicos instalados en 2009 se emplazaron en la UE, según un informe presentado hoy por la Comisión Europea. El año pasado las nuevas células fotovoltaicas generaron un volumen de electricidad de 5,8 GW en Europa y 7,4 GW en todo el mundo.
Los responsables de la central nuclear de Almaraz II (Cáceres) han decidido parar el reactor de la instalación para reparar una válvula de seguridad que no funciona correctamente. El suceso no ha tenido repercusión para las personas ni el medio ambiente, según ha confirmado el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Un equipo de científicos de EEUU, España y Japón ha logrado acelerar diez veces la reacción de reducción del oxígeno en superficies de platino con cianuro, según publican en la revista Nature Chemistry. Esta técnica puede ayudar a desarrollar pilas de combustibles con menos platino, y por tanto, más baratas.
Representación esquemática del proceso de ruptura del enlace O-O en la molécula de oxígeno (O2) en presencia de ácido sulfúrico o ácido fosfórico, sobre platino limpio (A) y platino modificado con cianuro (B).
PS10 es la primera planta comercial solar termoeléctrica con tecnología de torre.
El aerogenerador de 250 KW, que ha sido instalado en los terrenos del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER-CIEMAT) de Soria, incorpora avanzadas tecnologías y se integra en SINTER, un proyecto de investigación financiado en el marco del Plan E por el Ministerio de Ciencia e Innovación. El aerogenerador, de novedoso diseño, asegurará una producción renovable y la mejora de las condiciones de la red.
Los técnicos de la central nuclear de José Cabrera de Guadalajara han realizado hoy un simulacro de emergencia, tal y como exige su Plan de Emergencia Interior. En la prueba ha participado la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
En 1977 se produce un apagón masivo en la ciudad de Nueva York. / SINC
Vistantes en el módulo interactivo en el que se explica como llevar a cabo un consumo eficiente