Analizan si el hidrógeno puede mejorar la gestión de la red eléctrica
9 diciembre 2010 10:40
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) están realizando un estudio sobre el papel que puede jugar el hidrógeno en la mejora de la gestión de la Red Eléctrica Española como sistema de almacenamiento de la energía sobrante de los parques eólicos. El reto es optimizar la producción de la energía eléctrica.

Tecnología energética
España tendrá otra gran infraestructura de investigación en energía solar
Fotografía
España tendrá otra gran infraestructura de investigación en energía solar
29 noviembre 2010 0:00
EU-SOLARIS

El núcleo principal de EU-SOLARIS estará ubicado en las instalaciones del CTAER en Tabernas, situadas junto a las de la Plataforma Solar de Almería (PSA), cuyos expertos participan de forma relevante en el proyecto.

Emplean los residuos de una fábrica de bobinas de madera como combustible para calderas
2 noviembre 2010 18:28
DiCYT

La empresa pública de Medio Ambiente ha puesto en marcha el proyecto científico Ribpellet, para aprovechar los residuos de una fábrica de bobinas de madera, así como los restos procedentes de los clareos y limpiezas de bosque, para producir pieles adaptadas a los estándares de calidad de los países europeos punteros en el sector.

Proyectan una planta experimental de gasificación de biomasa forestal para producir energía en Astorga
28 octubre 2010 10:54
DiCYT

Un grupo de científicos de la Universidad de León proyecta la creación de una planta de biomasa forestal a escala industrial para experimentar con la producción de energía eléctrica a partir de cultivos energéticos y residuos forestales en las proximidades de Astorga. Los responsables prevén comenzar la producción experimental en primavera de 2011. Cuando esté a pleno rendimiento, la planta podrá producir 14.000 megavatios por hora, lo que cubre las necesidades de una ciudad de 10.000 habitantes en un año.

Sustraen un equipo radiactivo en Ripollet (Barcelona)
25 octubre 2010 9:45
SINC

Un equipo radiactivo, de aspecto similar a una caja amarilla con un asa metálica, ha desaparecido en una obra de Ripollet (Barcelona), según informó anoche el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). El aparato podría entrañar riesgo radiológico si se manipula de forma incorrecta, por lo que se recomienda a cualquier persona que pudiera encontrarlo, lo comunique inmediatamente a las autoridades.

Se produce un pequeño incendio en una fábrica de combustible nuclear
20 septiembre 2010 9:00
SINC

El sábado por la tarde la fábrica de combustible nuclear de Juzbado, en Salamanca, comunicó al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que se había producido un pequeño incendio en el aceite de lubricación de un ventilador de la instalación. El incidente se solucionó con un extintor y no tuvo ninguna repercusión para el medio ambiente o las personas.

Tecnología energética
Fotografía
Investigadores convierten residuos de cáscara de naranja en metano
20 septiembre 2010 0:00
J. de Graaf

Investigadores de la Universidad de Córdoba han obtenido metano a partir de la manipulación de residuos de cáscara de naranja

Una nueva tecnología fotovoltaica se repara a sí misma
6 septiembre 2010 15:38
SINC

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado un novedoso conjunto de moléculas “autoensamblables” que pueden convertir la luz solar en electricidad, según publican en Nature Chemistry. Las moléculas se pueden disgregar y juntar rápidamente con sólo añadir o quitar una solución adicional.

IX Informe anual de situación del sector fotovoltaico
Tres cuartas partes de los nuevos sistemas fotovoltaicos de 2009 se instalaron en la UE
6 septiembre 2010 11:54
JRC

Más de las tres cuartas partes de los nuevos sistemas fotovoltaicos instalados en 2009 se emplazaron en la UE, según un informe presentado hoy por la Comisión Europea. El año pasado las nuevas células fotovoltaicas generaron un volumen de electricidad de 5,8 GW en Europa y 7,4 GW en todo el mundo.

El reactor de Almaraz II se parará para reparar una válvula de seguridad
31 agosto 2010 14:59
SINC

Los responsables de la central nuclear de Almaraz II (Cáceres) han decidido parar el reactor de la instalación para reparar una válvula de seguridad que no funciona correctamente. El suceso no ha tenido repercusión para las personas ni el medio ambiente, según ha confirmado el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).