Ciencias de la Vida

El estudio analiza el nivel hormonal de 41 participantes antes y después de representar un monólogo sobre una interacción laboral. / Fotolia
La testosterona puede estar modulada por las normas sociales
26 octubre 2015 21:00
SINC

Un trabajo examina cómo los niveles de testosterona cambian con los comportamientos de competición. Se solicitó a 41 actores y actrices que representaran un monólogo dos veces –una en estilo masculino y otra en estilo femenino–. En la pieza teatral se realizaba una ostentación de poder. Al interpretarla, los niveles de testosterona se elevaban en las mujeres, independientemente del sexo al que encarnaran durante la representación.

El declive de la megafauna interrumpe el ciclo de nutrientes
26 octubre 2015 21:00
SINC

Los grandes animales terrestres, las ballenas, las aves marinas y los peces han desempeñado un papel vital en el reciclaje de los nutrientes de las profundidades del océano y en mantener fértil el planeta. Un estudio revela ahora que el enorme descenso de sus poblaciones, junto con la extinción de algunos grandes mamíferos, ha estancado este sistema, especialmente en el caso del reciclaje de fósforo.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Las zonas áridas cubrirán más de la mitad de la superficie de la Tierra en 2100
26 octubre 2015 18:00
Haipeng Yu

estas regiones de tierra seca son una de las áreas más sensibles al cambio climático y las actividades humanas. / Haipeng Yu

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los tetrápodos primitivos eran capaces de regenerarse como las salamandras
26 octubre 2015 18:00
Kaliopi Monoyios

Una reconstrucción del proceso regenerativo de los miembros en el Micromelerpeton, un anfibio extinto que vivía en el periodo Pérmico Inferior. El resultado es una malformación en la nueva extremidad. / Kaliopi Monoyios

Ciencias de la Vida
Fotografía
La mirada hacia la libertad de un orangután de Sumatra
25 octubre 2015 8:00
Hotli Simanjuntak/EFE

Uno de los ejemplares de orangután de Sumatra liberados esta semana. / Hotli Simanjuntak

Con una buena voz, ¿quién necesita grandes testículos?
22 octubre 2015 18:00
SINC

El potente rugido del mono aullador de América, que fascinó a Darwin, es su arma de seducción y de defensa: atrae a las hembras para el apareamiento y ahuyenta a sus rivales a kilómetros de distancia. Ahora, un nuevo estudio revela que los dueños de los aullidos más poderosos poseen gónadas de menor tamaño, y viceversa. No se puede tener todo en la vida, tampoco a la hora de competir sexualmente.

Descubren cómo funcionan nuevas proteínas fotorreceptoras
22 octubre 2015 10:17
UCC-Prinum

Un trabajo, en el que participan investigadores de la Universidad de Murcia, describe el funcionamiento de un nuevo tipo de proteínas fotorreceptoras que utilizan la vitamina B12 como molécula sensora de luz. Es la primera vez que se logra capturar las "instantáneas" de este nuevo fotorreceptor, nunca antes encontrado en la naturaleza. El estudio proporciona una nueva herramienta con aplicaciones en optogenética.