Ciencias de la Vida

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los pájaros cantores registran misteriosos cambios de altitud durante la noche
12 agosto 2015 22:00
J. Craves

Nueve ejemplares de zorzalitos de Swainson fueron utilizados para analizar su vuelo migratorio noctruno. / J. Craves

Analizados los genes de un 'alien'
La secuenciación del genoma del pulpo revela la complejidad de este molusco
12 agosto 2015 19:00
SINC

Científicos de EE UU y Japón han realizado el primer análisis del genoma completo de un pulpo, el primero de un cefalópodo. La secuenciación de su ADN arroja luz sobre la evolución y la biología de estos moluscos marinos de ocho brazos, de características genómicas únicas.

Descubren por primera vez la comunidad de virus de la Antártida
12 agosto 2015 12:11
SINC

La Antártida es un continente que debido a sus condiciones climatológicas y geológicas y al no haber estado muy expuesto a las actividades humanas, supone un gran banco de perubas para la ciencia. El último descubrimiento, que cuenta con participación española, ha sido describir por primera vez quasiespecies de virus de ARN en un ecosistema natural.

El cambio de compañero fotosintético permite a sus hongos colonizar nuevos hábitats
Demostrada la especialización ecológica de los líquenes
12 agosto 2015 10:30
MNCN

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales han comprobado que la relación entre hongos y organismos fotosintéticos que da lugar a dos líquenes costeros del género Lichina no se produce por azar, sino que tiene un origen evolutivo. Los autores proponen a las especies analizadas como modelo para testar hipótesis de coevolución.

Crean el primer mapa digital del suelo marino de la Tierra
12 agosto 2015 10:00
SINC

Científicos de la Universidad de Sídney (Australia) han creado el primer mapa digital de la geología del fondo marino del mundo, que constituye el 70% de la superficie de la Tierra. Para generar los datos han analizado y categorizado alrededor 15.000 muestras tomadas durante más de medio siglo desde los buques de investigación.

Los pandas tienen un ritmo vital único entre los animales
10 agosto 2015 10:03
SINC

Un equipo de investigación que lleva años estudiando los hábitos de los pandas gigantes ha dotado a cinco animales de esta especie con collares GPS para conocer sus rutinas diarias. Los resultados del trabajo, dirigido desde la Universidad Estatal de Michigan (EE UU), indican que los pandas tienen habitos fuera de lo común, ya que sus picos de actividad diaria son tres: mañana, tarde y medianoche.

España, tierra de dinosaurios
8 agosto 2015 9:00
Ignacio Bolea

Durante las últimas décadas, España ha disfrutado de un auténtico boom paleontológico, un fenómeno que ha captado la atención de expertos y aficionados, y ha permitido hallar nuevas especies de dinosaurios desconocidos en el territorio nacional. Para acercarse un poco más a este mundo, cualquier turista puede recorrer los museos y parques temáticos que se distribuyen por toda la Península, una ruta solo comparable con las zonas más 'dinomaníacas' del planeta.

Ciencias de la Vida
Fotografía
España en la era de los dinosaurios
8 agosto 2015 9:00
José Antonio Peñas / Sinc

Algunas de las principales especies de dinosaurios, reptiles voladores y lagartos que vivieron en la Península hace más de 50 millones de años / José Antonio Peñas / Sinc