Ciencias de la Vida

Descubren un nuevo nemertino que se aparea en ascidias
31 enero 2011 10:04
UAH

Un investigador de la Universidad de Alcalá ha encontrado una nueva especie de gusano marino de curiosa vida sexual: cambia de sexo y busca refugio en ascidias para reproducirse.

Año Internacional de los Bosques
El dilema del alcornoque
28 enero 2011 15:11
Elisabet Salmerón

La Península Ibérica es el área con mayor superficie de alcornocales en todo el mundo. Sin embargo, en España, el alcornoque (Quercus suber), de cuya corteza se extrae el corcho, está amenazado. La falta de regeneración natural, el abandono, y la rivalidad con la producción de tapones de plástico ponen en duda su supervivencia.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El ser humano abandonó la cuna africana antes de lo que se pensaba
28 enero 2011 0:00

Las herramientas que datan de 120.000 años de antigüedad revelan que el éxodo humano se produjo antes de lo que se pensaba hasta ahora.

El ser humano abandonó la cuna africana antes de lo que se pensaba
27 enero 2011 20:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores demuestra hoy en Science que el ser humano podría haber llegado a Arabia directamente desde África hace unos 125.000 años. Hasta ahora se creía que el éxodo humano se produjo hace unos 60.000 años a través del Valle del Nilo o Medio Oriente.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El ADN del orangután es más diverso que el del humano
27 enero 2011 0:00
Lisa Alec

Los orangutanes de Sumatra (Pongo abelii) están sometidos a una "intensa" presión ecológica.