Posible aspecto de Ardipithecus ramidus.
Composición digital del pie del esqueleto de 'Ardi'.
El Parque Natural Cabo de Gata, en Almeria, es un área marina protegida.
La revista Science publica hoy una edición especial sobre Ardipithecus ramidus, una especie de homínido que vivió hace 4,4 millones de años en la región que es hoy Etiopía. La investigación, realizada por un equipo internacional de científicos, recoge 11 estudios y otros resúmenes sobre el ancestro común de humanos y chimpancés más antiguo que se conoce que vivió un millón de años antes que la Australopithecus afarensis, Lucy.
Las especies invasoras pueblan partes del mundo que no les corresponden debido al ser humano y alteran la biodiversidad desde hace milenios. Ahora un equipo internacional de científicos ha estudiado la influencia de la rata negra en las poblaciones de aves de las islas mediterráneas. A pesar del impacto ambiental de la rata, sólo el pequeño paiño europeo se ve limitado por su histórica convivencia.
Rata negra (Rattus rattus) en las islas mediterráneas.
Los parásitos en desarrollo expresan la proteína verde fluorescente, mientras que se puede ver a los parásitos melanizados como pequeños puntos negros en el intestino de mosquitos infectados.
Los parásitos de la malaria se transmiten cuando un mosquito hembra Anopheles Gambiae se alimenta de sangre.