Casi la cuarta parte de los anfibios y reptiles de Europa está amenazada
20 mayo 2009 17:22
SINC

La situación de anfibios y reptiles de Europa es cada vez más delicada, según los nuevos estudios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que se presentarán el 22 de mayo, el Día Mundial de la Biodiversidad Biológica. Esta es la primera vez que se presentan las Listas Rojas Europeas de estos animales, que revelan tendencias poblacionales alarmantes.

Nacen por primera vez cachorros de lince ibérico en cautividad fuera de Doñana
20 mayo 2009 17:06
SINC

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) y la Junta de Andalucía han presentado hoy los resultados del 2009 del Programa de Conservación Ex – situ. En total, 18 cachorros de lince ibérico (Lynx pardinus) han nacido en lo que va de año en los centros de cría de El Acebuche (Parque Nacional de Doñana) y La Olivilla (Jaén), una cifra récord desde que se estableció el programa de conservación en 2003.

El estudio se ha publicado en ‘International Journal of Food Microbiology’
El riesgo de anisakiasis varía según la procedencia del pescado
20 mayo 2009 12:39
SINC

El parásito Anisakis spp sigue estando en uno de los platos más representativos de la gastronomía mediterránea: los boquerones en vinagre. Investigadores españoles confirman una mayor presencia de parásitos en los boquerones de la costa sureste del Atlántico y noroeste del Mediterráneo, e insisten en congelar o cocinar el pescado antes de consumirlo.

Ciencias de la Vida
Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes
Fotografía
Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes (y II)
20 mayo 2009 0:00
Annika Felton

Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes

Ciencias de la Vida
Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes
Fotografía
Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes
20 mayo 2009 0:00
Annika Felton

Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes

El estudio se ha publicado en ‘BMC Evolutionary Biology’
Un alga marina del Báltico se formó más rápido de lo que se pensaba
19 mayo 2009 13:48
SINC

La especie de alga marina descubierta en 2005 puede haberse formado hace 400 años, según investigadores de la Universidad de Gotemburgo y la Universidad de Estocolmo. Los científicos afirman que la especie Fucus radicans evolucionó de un alga marina anterior (Fucus vesiculosus), propia del Mar Negro.

Ciencias de la Vida
El gamo común se queda ronco cuando busca pareja
Fotografía
El gamo común se queda ronco cuando busca pareja
19 mayo 2009 0:00
Trent Garner

El gamo común se queda ronco cuando busca pareja

Ciencias de la Vida
El mordisco envenenado del dragón de Komodo
Fotografía
El mordisco envenenado del dragón de Komodo
19 mayo 2009 0:00
Chris Kegelman

El mordisco envenenado del dragón de Komodo

BMC Genomics’ publica el estudio
Identifican marcadores proangiogénicos en vasos de tejido cerebral afectado por ictus
18 mayo 2009 17:52
ICCC

Un grupo internacional de investigación ha identificado marcadores proangiogénicos en nuevos vasos de zonas de tejido cerebral afectados tras un ictus. Uno de los objetivos es mejorar la respuesta neuronal a la formación de nuevos vasos sanguíneos, tras un ictus, para maximizar la reperfusión del tejido cerebral lo más rápido posible.

Nuevas pistas sobre la transición entre los últimos neandertales y los primeros humanos modernos
18 mayo 2009 15:35
USC

La Cueva Eirós (Triacastela, Lugo) conserva la única secuencia del Noroeste donde se puede estudiar la transición entre los últimos neandertales y los primeros humanos modernos y acaba de proporcionar valiosa información sobre sus modos de vida, estrategias de caza y subsistencia de estas dos especies de homínidos.