Gorrión alpino.
Un recorrido avícola en Picos de Europa
11 mayo 2009 19:22
Antonio Martín

Los hábitats de alta montaña tienen cosas en común con los de las islas. Las poblaciones que se han establecido allí y se han adaptado a sus condiciones climáticas a lo largo del tiempo tienen dificultades para colonizar nuevos espacios, ya que las zonas bajas son una barrera, como el océano para las especies terrestres de las islas. Seguimos a las aves alpinas de Picos de Europa, la formación caliza con tres macizos en el corazón de la Cordillera Cantábrica.

El estudio se ha publicado en ‘European Journal of Phycology’
Descubren una nueva alga roja en el Mar Mediterráneo
11 mayo 2009 13:10
SINC

Un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Girona (UdG) ha descrito una nueva especie de alga roja (Leptofauchea coralligena) para el Mediterráneo occidental. Esta especie es la única del género Leptofauchea que se conoce actualmente en el Mediterráneo.

El lince ibérico es el felino más amenazado del mundo
Se trata de un trabajo realizado por investigadores almerienses
Determinan el ciclo de reproducción del lince ibérico a través de las heces
11 mayo 2009 11:15
Andalucía Innova

Teresa Abáigar Ancín, investigadora de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA - CSIC), acaba de concluir un estudio destinado a definir científicamente el ciclo de reproducción del Lince Ibérico (Lynx pardinus). Para su consecución, los expertos han utilizado un método de análisis indirecto basado en la determinación de la concentración de hormonas sexuales -estrógenos, progesterona y testosterona- existente en las heces dichos individuos.

Ciencias de la Vida
Las islas albergan mucha más biodiversidad
Fotografía
Las islas albergan mucha más biodiversidad
11 mayo 2009 0:00
Willhem Barthlott

Amborella, un tipo de planta que sólo se da en Nueva Caledonia. Foto: Willhem Barthlott.

Ciencias de la Vida
Las islas albergan mucha más biodiversidad
Fotografía
Las islas albergan mucha más biodiversidad (y II)
11 mayo 2009 0:00
Wilhelm Barthlott

Las islas albergan mucha más biodiversidad

Ciencias de la Vida
Descubren una nueva alga roja en el Mar Mediterráneo
Fotografía
Descubren una nueva alga roja en el Mar Mediterráneo
11 mayo 2009 0:00
Conxi Rodríguez-Prieto

Descubren una nueva alga roja en el Mar Mediterráneo

Ciencias de la Vida
Descubren una nueva alga roja en el Mar Mediterráneo (y II)
Fotografía
Descubren una nueva alga roja en el Mar Mediterráneo (y II)
11 mayo 2009 0:00
Conxi Rodríguez-Prieto

Descubren una nueva alga roja en el Mar Mediterráneo (y II)

Los hallazgos se publican en la revista científica ‘Nature Oncogene’
Descubren el origen de un tumor cerebral
8 mayo 2009 18:20
SINC

El glioma es la forma más frecuente y grave de tumor cerebral que afecta a las personas adultas. Todavía no se ha averiguado cuál es el tipo celular específico que actúa como fuente del tumor en el cerebro, pero ahora un equipo de investigación de la Universidad de Uppsala (Suecia) ha demostrado que el glioma puede iniciarse a partir de células gliales inmaduras.

El estudio se publica on line en ‘Current Biology’
Descubren el escondite estacional del tiburón peregrino
7 mayo 2009 17:00
SINC

Un estudio de científicos estadounidenses responde a la incógnita en torno a la desaparición estacional del tiburón peregrino (Cetorhinus maximus). Los investigadores han descubierto que el segundo pez más grande del mundo viaja durante meses en aguas tropicales del Océano Atlántico a profundidades de entre 200 y 1.000 metros durante el invierno.