Cuando utilizamos una herramienta, ésta se convierte en una parte de nuestro 'esquema corporal'.
Podría parecer que únicamente los fósiles de organismos completos dan información relevante sobre los seres vivos del pasado; sin embargo, a veces un resto muy parcial, una pequeña parte, puede proporcionar gran cantidad de información. Esto es lo que ocurre con un nuevo género y especie de pez descrito recientemente por Francisco José Poyato Ariza, del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y David Didier Bermúdez Rochas del Museo Geominero (IGME), en un nuevo yacimiento cretácico de Cantabria.
Emisiones de gases de efecto invernadero en España (1990-2007) y la UE (1990-2005). Índice respecto al año base (1990=100).
Participación de las energías renovables en la producción de electricidad en la UE-27.
Dependencia energética de los países de la UE-27.
Luis Alcalá.
Interpretación de las marcas de mordisco en el ilion de Turiasaurus provocadas por el diente de dinosaurio carnívoro.
Por séptimo año consecutivo, la Fundación Elhuyar ha organizado el concurso de Tesis, y hoy el jurado ha dado a conocer los nombres de los ganadores. Los tres premios han sido para investigadores de la Universidad del País Vasco. El primer premio ha sido para Juan José Gaitero Redondo, por el trabajo titulado Doctor, creo que mi casa tiene osteoporosis.
Ejemplar hembra de Maculinea arion en el Reino Unido.
Los ostrácodos hembra almacenan el esperma gigante en dos receptáculos seminales.