Ciencias de la Vida
Strongylocentrotus purpuratus
Fotografía
Catalogan una enigmática estructura de los erizos de mar
9 junio 2009 0:00
Frontiers in Zoology

Strongylocentrotus purpuratus.

El 88% de los stocks de pesca europeos están sobreexplotados
8 junio 2009 14:15
SINC

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, organizaciones ecologistas, como Oceana, denuncian hoy la situación de los mares, que sufren el deterioro y el colapso de sus recursos pesqueros, la destrucción de los hábitats marinos y la contaminación. Desde la Organización de Naciones Unidas y la Comisión Europea se han puesto en marcha diversas estrategias para salvar a los océanos.

El estudio se ha publicado en ‘Journal of Hydrology’
Los ríos catalanes tienen un problema de acumulación de sedimentos
8 junio 2009 12:15
SINC

Investigadores catalanes han analizado las nueve cuencas fluviales de Cataluña que desembocan en el Mediterráneo, y han analizado sus características geomorfológicas, climáticas, hidrológicas, de uso del suelo y de sedimentos. La investigación apunta que su descarga sedimentaria al mar ha disminuido en las últimas décadas por la urbanización en las cuencas fluviales, las extracciones de agua, y la retención de los embalses.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Cómo se deslizan las serpientes
8 junio 2009 0:00
Grace Pryor y David Hu, New York University

Boa constrictor.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los ríos catalanes tienen un problema de acumulación de sedimentos
8 junio 2009 0:00
Camino Liquete et al.

Modelo digital del terreno en vista 3D con los ríos catalanes sometidos a estudio.

Fósil de pez Picnodontiforme
Detectives en busca de huellas fosilizadas
5 junio 2009 12:08
Adeline Marcos / SINC

Cuando se trata de reconstruir cómo era la Tierra hace millones de años, los restos fósiles de animales pueden orientar a los paleontólogos, pero en realidad cualquier huella o pista puede guiarlos. Rubén Ezquerra y Loïc Costeur han descubierto las únicas huellas de peces del Cretácico inferior (datadas de hace 120 millones de años) en ríos de La Rioja. Un hallazgo que revaloriza los yacimientos españoles, donde sólo dos grupos estudian huellas fósiles de vertebrados.

Ciencias de la Vida
Día Mundial del Medio Ambiente
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
Detectives en busca de huellas fosilizadas (y III)
5 junio 2009 0:00
Rubén Ezquerra

El investigador Loïc Costeur en el yacimiento del dinosaurio nadador de Enciso, La Rioja.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Detectives en busca de huellas fosilizadas
5 junio 2009 0:00
Didier Berthet (Museo de Ciencias Naturales de Lyon)

Fósil de pez Picnodontiforme, posible autor de las huellas.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Detectives en busca de huellas fosilizadas (II)
5 junio 2009 0:00
Rubén Ezquerra

Detalle del yacimiento de las huellas de peces de La Rioja.