Ciencias de la Vida

El estudio se ha publicado en ‘Journal for Nature Conservation’
La Lista Roja olvida a las especies insulares
23 julio 2009 12:01
SINC

Los criterios de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) son esenciales para evaluar el estado de conservación de las especies en todo el planeta, pero si nos atenemos a ellos, todas las especies de las Islas Canarias estarían amenazadas. Una reciente investigación de José Luis Martín Esquivel ha demostrado las incongruencias de este protocolo científico para identificar a plantas y animales amenazados.

Pequeños fósiles aportan claves para interpretar cambios ambientales
23 julio 2009 10:56
UPV/EHU

El equipo de Micropaleontología del departamento de Estratigrafía y Paleontología de la UPV/EHU trabaja en el estudio de microfósiles bajo la dirección de Julio Rodríguez Lázaro. Las concentraciones de ese tipo de fósiles y la composición de sus conchas pueden aportar mucha información sobre las condiciones de vida de hace miles o millones de años. Dichos microfósiles pertenecen a organismos acuáticos y su análisis permite conocer las características que los océanos o los lagos tenían en el pasado, lo que es muy interesante para el estudio del cambio climático.

Ciencias de la Vida
Un tucán visto con termografía infrarroja.
Fotografía
El pico del tucán, un radiador natural (y II)
23 julio 2009 0:00
Glenn Tattersall

Un tucán visto con termografía infrarroja. Las áreas más cálidas están en amarillo, mientras que las más frías están en violeta.

Ciencias de la Vida
Chrysina gloriosa
Fotografía
Ciencias de la Vida
Planta Cheirolophus ghomerythus sensible a la alteración de su hábitat en La Gomera.
Fotografía
La Lista Roja olvida a las especies insulares
23 julio 2009 0:00
E.Ojeda Land / Viceconsejería de M. Ambiente y Ordenación Territorial

Planta Cheirolophus ghomerythus, sensible a la alteración de su hábitat en La Gomera.

Ciencias de la Vida
Lagarto Gallotia bravoana.
Fotografía
La Lista Roja olvida a las especies insulares (y III)
23 julio 2009 0:00
José A. Mateo / Viceconsejería de M. Ambiente y Ordenación Territorial

Lagarto Gallotia bravoana.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La Lista Roja olvida a las especies insulares (II)
23 julio 2009 0:00
G. Díaz Mesa /Viceconsejería de M. Ambiente y Ordenación Territorial

Especie amenazada de escarabajo Pimelia fernandezlopezi.

Ciencias de la Vida
Tucán toco de la llanura de Pantanal (Brasil)
Fotografía
El pico del tucán, un radiador natural
23 julio 2009 0:00
Thiago Filadelpho

Tucán toco de la llanura de Pantanal (Brasil)

El envejecimiento podría estar influenciado desde el embarazo
20 julio 2009 19:00
CNIO

Las causas que determinan cómo y cuándo envejeceremos podrían estar influenciadas desde el embarazo, según una investigación realizada por el Grupo de Inestabilidad Genómica que dirige el investigador vasco Óscar Fernández-Capetillo en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y que se publica hoy en la revista Nature Genetics.

Grupo de investigación de la Universidad de Almería
La UAL participa en el proyecto europeo FORBIOPLAST
Estudian el método para sustituir los plásticos por residuos derivados de la madera
20 julio 2009 12:35
Andalucía Innova

Investigadores de la Universidad de Almería, pertenecientes al departamento de Biología Aplicada y liderados por María José López López, participan en el proyecto europeo de investigación FORBIOPLAST, enmarcado en la VII Programa Marco de la Comunidad Europea. El objetivo principal consiste en sustituir los componentes derivados de la industria petroquímica empleados en la fabricación de plásticos por derivados de la madera, de modo que se reduzca la dependencia del petróleo y se posibilite la producción de materiales biodegradables con aplicación en diferentes sectores económicos.