Según un nuevo estudio, el lavado a máquina en casa de los uniformes de los trabajadores de la salud puede favorecer la difusión de patógenos resistentes a antibióticos. Esto se debe a que lavadoras convencionales no llegan a eliminarlos completamente de las prendas.
Los centros de investigación españoles trabajan con normalidad y no registraron sucesos importantes tras el apagón, sobre todo gracias a la activación de sus protocolos internos y sus generadores de energía.
Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña y del Centro de Regulación genómica han desarrollado una nueva herramienta de inteligencia artificial que permite predecir cuándo y por qué tiene lugar la agregación de proteínas, un mecanismo vinculado al alzhéimer y otras 50 enfermedades. El avance podrá utilizarse en la investigación en enfermedades neurodegenerativas y la mejora de la producción de fármacos.