16 julio 2025

Los resultados indican que el nuevo tratamiento conocido como transferencia pronuclear es eficaz. / Adobe Stock
Ocho bebés nacen sin una enfermedad hereditaria gracias a la donación mitocondrial
16 julio 2025 23:00
Marcos D. Oliveros y María G. Dionis

Por primera vez, un tratamiento basado en la donación de mitocondrias ha permitido que varios recién nacidos eviten dolencias genéticas transmitidas por la madre. La técnica, aprobada en Reino Unido, se basa en una variante de la fecundación in vitro que limita la transmisión de mutaciones en el ADN de estos orgánulos.

Formación de silicatos alrededor de la estrella joven HOPS-315
Captan por primera vez el instante en que empieza a formarse un sistema planetario
16 julio 2025 17:00
SINC

Un equipo internacional ha identificado el instante en que comienzan a solidificarse los primeros minerales alrededor de una estrella joven, un proceso que marca el arranque de la formación planetaria. El hallazgo, logrado con los telescopios Webb y ALMA, permite observar este fenómeno fuera del sistema solar en una etapa más temprana que nunca.

El CERN confirma que la materia y la antimateria no se comportan igual
16 julio 2025 17:00
Antonio Villarreal

El experimento LHCb del CERN observa por primera vez una violación de simetría materia-antimateria en bariones, un fenómeno que se predijo en los años 60 sobre el origen del universo, pero que nunca antes se había comprobado en las partículas que forman la materia común. Esto podría revelar nuevas vías hacia una física más allá del Modelo Estándar.

señor mayor con calor
Las ciudades no están preparadas para proteger a las personas mayores del calor
16 julio 2025 13:00
SINC

Un estudio internacional señala que los planes urbanos frente al aumento de las temperaturas son insuficientes y no contemplan las necesidades de la población de edad más avanzada. En Madrid, un 89  % de los encuestados de este grupo vulnerable al calor afirmó que el cambio climático afecta a su vida diaria, especialmente las mujeres.

Nuevo brote de fiebre chikunguña en el sureste chino con 500 casos confirmados
16 julio 2025 12:00
EFE

La infección, transmitida principalmente por mosquitos, fue detectada el pasado 8 de julio en la ciudad asiática de Foshan. Actualmente las autoridades locales trabajan en la detección de nuevos contagios y en la fumigación de áreas afectadas, pero piden precaución a los ciudadanos.

óvulo humano
Los óvulos humanos ralentizan el reciclaje celular para proteger su calidad
16 julio 2025 11:00
SINC

Las células reproductoras femeninas disminuyen de forma deliberada la actividad de sus mecanismos internos de mantenimiento a medida que maduran. Esta estrategia metabólica minimalista podría preservarlas durante décadas y mejorar las tasas de éxito en los tratamientos de fertilidad, según un estudio.

Representación del aspecto que podría haber tenido el Mediterráneo durante la crisis salina del Messiniense. / Mantero y García-Castellanos
La paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace 5 millones de años
16 julio 2025 10:25
SINC

Durante la última etapa del Mioceno, el Mediterráneo experimentó periodos tanto de llenado como de sequía extrema. Investigadores de Geociencias Barcelona del CSIC proponen que la erosión junto a los ciclos climáticos fue lo que provocó estos cambios drásticos en el nivel del mar.

Tecnología para un mundo más caluroso
Un sensor portátil monitoriza la hidratación del cuerpo en tiempo real
16 julio 2025 10:00
Antonio Villarreal

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han desarrollado un dispositivo no invasivo que mide los niveles de agua en los tejidos del cuerpo sin necesidad de análisis de sangre ni orina. Funciona mediante una leve corriente eléctrica y transmite los datos a una app. El equipo trabaja ya en versiones más cómodas, como tatuajes electrónicos o sensores que recojan el sudor.