BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46719

Imagen del vehículo submarino ROV
Descubren un sistema de fallas incipiente en el mar de Alborán con ciertos riesgos sísmicos ocultos
20 octubre 2025 12:18
SINC

Los detalles se recogen en un artículo liderado por el Instituto de Ciencias del Mar, clave para entender cómo nacen y evolucionan las fallas activas, con implicaciones relevantes para la comprensión de los riesgos sísmicos ocultos en esta región del Mediterráneo occidental.

Pequeño Instituto de Matemáticas del ICMAT
Este 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Estadística
Así impulsan los talleres matemáticos el pensamiento creativo
20 octubre 2025 8:00
Pablo Hidalgo y Eva Elduque

Las matemáticas tienen fama de ser la materia más temida. No obstante, hay estudiantes que disfrutan tanto que piden más. ¿Cómo acompañar ese entusiasmo? Existen diversos programas gratuitos que les abren la puerta a un mundo de problemas desafiantes, cuya resolución requiere creatividad, esfuerzo y capacidad de aprender de los errores.

CSIC
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar
20 octubre 2025 8:00
Ana Lozano del Campo

Varios proyectos del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía tratan de ofrecer soluciones a la industria cosmética y a las entidades gestoras de los espacios costeros ante el daño que los fotoprotectores causan en los ecosistemas marinos.

laboratorio
Identifican biomarcadores que señalan el inicio de la transición a la menopausia
17 octubre 2025 11:03
SINC

Un estudio preclínico identifica más de 140 biomarcadores que señalan el inicio de la perimenopausia. Esto permitirá diseñar intervenciones para preservar las funciones endocrinas antes de que comiencen los síntomas de esta etapa, además de mejorar la osteoporosis y los riesgos metabólicos asociados a la postmenopausia.

Clara Selva Olid
18 de octubre, Día Mundial de la Menopausia
Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia
17 octubre 2025 9:00
Cristina Sáez

Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.

costa y mar
Los océanos estuvieron a 20 metros por encima del nivel actual
16 octubre 2025 20:00
María G. Dionis

Una reconstrucción de los niveles del mar durante los últimos 4,5 millones de años muestra que fueron hasta una veintena de metros más altos que los actuales. Los investigadores subrayan que los resultados no cuestionan la crisis climática actual, que ha ocurrido por las actividades humanas y solo en unas pocas décadas.

sequía
Las sequías extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono
16 octubre 2025 20:00
SINC

Un estudio internacional publicado en Science muestra que la cada vez mayor duración e intensidad de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar carbono y amenaza actividades como la ganadería y la agricultura.

Un coral mediterráneo desafía las olas de calor marinas gracias a una dieta flexible
16 octubre 2025 11:02
SINC

Un estudio publicado en Nature revela los mecanismos genéticos y celulares que explican la extraordinaria resistencia del coral pétreo Oculina patagonica frente al aumento de las temperaturas marinas.

La contaminación atmosférica afecta a la maduración cerebral del bebé
16 octubre 2025 10:20
SINC

La exposición prenatal a la contaminación del aire se relaciona con una maduración más lenta del cerebro durante el primer mes de vida. Así lo ha revelado el primer estudio que mide con resonancia magnética la mielinización cerebral de los recién nacidos.

cigarrillos
Tabaquismo y salud mental
Por qué la gente vuelve a fumar y cómo dejarlo (incluso tarde) protege el cerebro
16 octubre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Dos nuevos estudios muestran que el cansancio psicológico al dejar el tabaco es un factor clave en las recaídas, mientras que abandonar el hábito, incluso a partir de los 50 años, se asocia con un declive cognitivo más lento.