Cerebro

Imagen de cabecera de Science Advances
El mayor ‘atlas’ de células cerebrales ayudará a revelar lo que nos hace humanos
13 octubre 2023 11:14
SINC

En un paquete de 21 artículos, científicos de todo el mundo presentan esta semana el primer borrador del mapa de las células del cerebro humano, donde aparecen más de 3.000 tipos diferentes. Se abre así una nueva era en la investigación de este complejísimo órgano y sus enfermedades.

Laboratorio de neurociencia en Marsella
Entre el desafío científico y los nuevos enigmas: así concluye una década de investigación del cerebro
29 septiembre 2023 8:00
Aser G. Rada

La Unión Europea finaliza este mes la financiación del monumental 'Human Brain Proyect' (Proyecto Cerebro Humano), uno de los mayores retos de la neurociencia del inicio de siglo. Gracias a la interacción entre esta disciplina, la informática, la ingeniería y las matemáticas, esta iniciativa  internacional ha intentado modelar un cerebro virtual para lograr avances tecnológicos en medicina.

La exposición a plastificantes en el embarazo se asocia con menor cociente intelectual en la infancia
21 septiembre 2023 10:29
SINC

Un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry aporta nuevas evidencias sobre los posibles efectos de los ftalatos en el desarrollo cerebral. Se asocian también con menores medidas volumétricas en el cerebro.

Imagen de microscopía confocal de núcleo de 'Trichoplax sp. H2', una de las cuatro especies de placozoos para las que los autores del estudio crearon un atlas celular. / Centro de Regulación Genómica | Sebastián R. Najle.
Pequeñas criaturas marinas revelan el origen de las neuronas
19 septiembre 2023 17:00
SINC

Científicos españoles sugieren que los componentes moleculares de nuestras células cerebrales podrían haber comenzado a formarse hace unos 800 millones de años en los ancestros de animales que hoy habitan discretamente en zonas poco profundas del mar. 

Imagen de un sistema de mosaico de organoides cerebrales humanos CHOOSE
Organoides cerebrales para desvelar los enigmas genéticos del autismo
13 septiembre 2023 17:00
Ana Hernando

Mediante el uso de minimodelos del cerebro humano, la bioinformática y la inteligencia artificial, investigadores austriacos y suizos han desarrollado un sistema para identificar los tipos de células vulnerables y las redes de regulación génica que pueden estar detrás de los trastornos del espectro autista.

Consumo de glucosa en el cerebro de individuos según su riesgo cardiovascular
Cuanto antes controlemos los factores de riesgo cardiovascular, mejor para nuestro cerebro
31 agosto 2023 12:04
SINC

Vigilar la hipertensión, el colesterol, la diabetes, el tabaquismo o el sedentarismo no solo es importante para cuidar la salud cardiovascular, sino también para prevenir enfermedades como el alzhéimer. Así lo revelan investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) tras estudiar la relación entre la aterosclerosis y sus factores de riesgo sobre la salud cerebral.

Metástasis en el cerebro de un ratón
Descubren que los tumores cerebrales ‘hackean’ la comunicación entre las neuronas
30 agosto 2023 17:00
SINC

Investigadores del CSIC y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas proponen que la pérdida cognitiva en pacientes con metástasis cerebral puede deberse a las interferencias que crea el cáncer en los circuitos neuronales. Los autores del artículo que se publica en Cancer Cell han recurrido a la inteligencia artificial para demostrar que la metástasis altera la actividad del cerebro. La hipótesis tiene implicaciones para su diagnóstico y tratamiento. 

Los fitoesteroles, posible estrategia terapéutica para prevenir la pérdida de audición en ratones
25 agosto 2023 11:56
SINC

Investigadores argentinos muestran la acción que podrían tener estos suplementos comunes en la hipoacusia relacionada con la edad y asociada a una disminución del colesterol en el oído interno. Sus experimentos de laboratorio sugieren que los fitoesteroles pueden actuar en lugar del colesterol perdido y prevenir la disfunción sensorial.

Avances en neuroprótesis para devolver el ‘habla’ a personas con parálisis grave
23 agosto 2023 17:00
Eva Rodríguez

Dos nuevas interfaces cerebro-ordenador son capaces de descodificar la actividad cerebral en palabras con mayor rapidez, precisión y vocabulario que tecnologías previas. Investigadores de EE UU las han probado con una paciente con ELA y otra superviviente de un ictus.

Snacks
Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales
28 julio 2023 9:26
SINC

El estudio, desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica en Red, sugiere que el consumo de comida ultraprocesada podría estar asociado con síntomas depresivos y afectaría al volumen de sustancia gris en la amígdala y las regiones frontales del cerebro. En el artículo publicado en Journal of Affective Disorders también se exploran los efectos de la obesidad y los niveles de inflamación.