Contaminación atmosférica

Cómo impactaron los confinamientos de 2020 en la salud de tres ciudades europeas
31 marzo 2022 8:00
SINC

Un nuevo estudio revela que los efectos positivos de esta medida, dada la disminución de la contaminación atmosférica y el ruido, no compensarían las consecuencias negativas de la caída en los niveles de actividad física si los encierros se hubiesen mantenido durante doce meses.

Industria emite gases contaminantes a la atmósfera
La contaminación del aire se asocia a un mayor riesgo de enfermar por covid-19
17 noviembre 2021 16:01
SINC

Un nuevo estudio ha examinado la relación entre anticuerpos antivirales, síntomas del coronavirus y la exposición prolongada a la contaminación atmosférica en Cataluña. Este trabajo aporta un argumento adicional a favor de los beneficios para la salud de reducir la polución.

El consumo de los países del G20 puede contribuir a millones de muertes prematuras
2 noviembre 2021 17:00
SINC

Casi dos millones de los fallecimientos prematuros debidos a la contaminación del aire a escala global podrían atribuirse al consumo de bienes de consumo en los países del G20, según un estudio con datos de 2010 y el efecto de las partículas contaminantes PM 2,5. Los resultados ayudan a comprender la responsabilidad de los consumidores de unas naciones en otras.

coches echando humo por el tubo de escape
La contaminación atmosférica se asocia con el deterioro cognitivo en hombres mayores
7 mayo 2021 8:00
Verónica Fuentes

Numerosos estudios han analizado el impacto de la polución, especialmente las partículas finas o PM2.5, en el rendimiento cognitivo de los niños. Un nuevo estudio relaciona ahora esta exposición, incluso a corto plazo, con una merma de dichas funciones también en varones de edad avanzada.

mujer india en la cocina
La contaminación en la India se asocia con más riesgo de ictus o infarto
11 noviembre 2019 9:57
SINC

El Proyecto CHAI relaciona la exposición a partículas finas (PM2,5) en la india, un país de renta media-baja y con niveles altos de contaminación atmosférica, con el grosor íntima-media carotídeo (GIMc), un marcador de la aterosclerosis. Por ello, presentan mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como ictus o infarto.

Participantes del proyecto BREATHE
La contaminación atmosférica en el embarazo se asocia con trastornos de comportamiento en los niños
6 noviembre 2019 10:33
SINC

Incluso cumpliendo los límites permitidos por la Unión Europea, las partículas finas se asocian con una reducción del cuerpo calloso, una estructura relacionada con el TDAH y el espectro autista. Concretamente, un aumento de 7 μg/m3 en los niveles de estas partículas se asoció con una reducción de casi el 5 % del volumen medio del cuerpo calloso.

mujer embarazada
Un estudio revela que la contaminación atmosférica puede llegar a la placenta
17 septiembre 2019 17:00
SINC

Científicos belgas han encontrado partículas de carbono negro en el lado fetal de la placenta de 28 mujeres embarazadas expuestas a contaminación atmosférica. El hallazgonecesita investigación adicional para determinar si estas partículas son capaces de llegar al feto.

punto de muestreo de musgo
La exposición a metales atmosféricos se asocia con un mayor riesgo de mortalidad
30 mayo 2019 9:59
SINC

Un estudio se sirve de muestras de musgo silvestre para estimar la exposición individual a metales presentes en el aire. Los resultados, publicados en la revista Environment International, mostraron que los participantes expuestos a mayores concentraciones tenían un riesgo más elevado de muerte.

industria contaminante al atardecer
La contaminación atmosférica antes y después del nacimiento podría afectar a habilidades cognitivas
27 mayo 2019 9:47
SINC

Un nuevo estudio halla una relación entre la exposición a partículas PM2,5 durante los primeros años de vida y un peor rendimiento de la memoria de trabajo y de la atención ejecutiva. Los resultados refuerzan trabajos anteriores y confirman la amenaza de la contaminación para el neurodesarrollo de niños y niñas.

Niño en una zona con aire contaminado
Más del 90% de los niños del mundo respiran aire tóxico a diario
29 octubre 2018 13:15
SINC

Cada día 1.800 millones de niños menores de 15 años respiran aire contaminado que pone en grave riesgo su salud. Esta es la principal conclusión de un informe de la Organización Mundial de la Salud, que estima que en 2016 unos 600.000 niños murieron por infecciones respiratorias provocadas por la polución.