Estrella

Exoplanetas de de la estrella TOI-178
La extraña danza y densidad de un sistema de exoplanetas desconcierta a los astrónomos
26 enero 2021 12:35
SINC

Cinco de los seis planetas que giran alrededor de la estrella TOI-178, situada a unos 200 años luz de distancia, están en una resonancia 18:9:6:4:3. Esto significa que mientras uno completa 18 órbitas, otro da 9 vueltas y así sucesivamente. Sin embargo, la armonía en su movimiento orbital no se ajusta a las densidades habituales que suelen tener los ‘danzantes’, desafiando a las teorías actuales de formación planetaria.

Registrada la más cercana ‘espaguetificación’ de una estrella devorada por un agujero negro
12 octubre 2020 14:00
SINC

Una estrella situada a poco más de 215 millones de años luz de la Tierra ha experimentado un proceso de alargamiento extremo mientras era succionada por un enorme agujero negro. Telescopios del Observatorio Europeo Austral en Chile y de otras partes del mundo han detectado este raro fenómeno.

Un juego de palabras astrofísico
Descubierta la primera enana blanca pulsante en un sistema binario eclipsante
17 marzo 2020 10:10
SINC

Astrofísicos europeos han descubierto una antigua enana de luminosidad variable orbitando mutuamente con otra estrella en un sistema doble. El hallazgo proporciona información importante sobre cómo evolucionan y finalmente mueren estrellas como nuestro Sol.

Secuencia completa de la eyección de material desde un agujero negro
3 marzo 2020 11:01
SINC

El agujero negro J1820, que forma un sistema binario con una estrella de tipo solar, ha expulsado un chorro de partículas a enormes distancias y velocidad. Una campaña de observación durante medio año ha permitido seguir la evolución de este material, que muestra cómo el agujero negro es capaz de realimentar el medio interestelar.

Aclarado el explosivo origen de una supernova superluminosa
23 enero 2020 20:00
SINC

Desde que se descubrió la supernova SN 2006gy, una de las más luminosas conocidas, los astrónomos han tratado de explicar cómo adquirió su brillo excepcional. Ahora han comprobado que se produjo por la interacción de una gigantesca explosión, de un tipo diferente al que se pensaba, con una densa capa de material circunestelar.

Una estrella con fulguraciones millones de veces más intensas que las del Sol
2 diciembre 2019 12:56
SINC

Observaciones del satélite Kepler han permitido hallar actividad superficial en estrellas en las que, según los modelos teóricos, no debería producirse. En la muestra destaca la estrella KIC 9716385, que presenta, ocultas entre sus pulsaciones, fulguraciones millones de veces más intensas que las solares.

Una rara hipernova completa el relato de la muerte de las estrellas masivas
16 enero 2019 19:00
SINC

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía y otros centros internacionales han estudiado el final de una estrella muy masiva, que acaba generando un estallido de rayos gamma y una hipernova. El estudio aporta el eslabón que faltaba para vincular esos estallidos con este tipo de energética supernova.

Revelan el origen de los chorros escupidos por un agujero negro
9 enero 2019 19:00
SINC

Los estallidos de rayos X que emanan de algunos agujeros negros cuando absorben material proceden de su corona de gas caliente, que se contrae durante el proceso, y no del disco de acreción de material que rodea estos oscuros objetos. Así lo revela la observación de uno de estos brillantes fenómenos realizada desde la Estación Espacial Internacional.

Representación del exoplaneta
Segundo planeta más cercano al sistema solar
Una supertierra helada orbita alrededor de una estrella cercana
14 noviembre 2018 19:00
Elena Turrión

Un equipo internacional de científicos, liderado por astrónomos españoles, ha encontrado poderosas evidencias de la presencia del segundo exoplaneta conocido más próximo a la Tierra. Se mueve alrededor de la estrella de Barnard, es 3,2 veces más grande que nuestro planeta y su temperatura ronda los –170 °C, demasiado inhóspito para la vida.

Un gigantesco flujo de gas generado por explosiones de supernova
17 mayo 2018 10:20
SINC

La galaxia Arp 299-A destaca por sus intensos brotes de formación estelar, su alta tasa de producción de supernovas y su proceso de fusión con otra galaxia. Ahora, nuevas observaciones en radio han permitido detectar una estructura filamentosa que emana del núcleo, probablemente un flujo de gas a alta velocidad.