MARTE

Una explicación a la dificultad de encontrar huellas de vida en las arcillas marcianas
18 septiembre 2020 12:07
SINC

Los minerales arcillosos descubiertos en el cráter Gale de Marte por el rover Curiosity son capaces de preservar compuestos orgánicos durante largos periodos de tiempo. Ahora científicos del Centro de Astrobiología han comprobado en cámaras de simulación que una breve exposición a fluidos ácidos complicaría enormemente la preservación de estos compuestos, algo a tener en cuenta en la búsqueda de vida en el planeta rojo.

Lanzada la misión Mars 2020 de la NASA que buscará restos de vida en el planeta rojo
30 julio 2020 14:45
SINC

Perseverance, el rover de la NASA que estudiará la geología y el entorno atmosférico de Marte, aterrizará el 18 de febrero de 2021. Entre sus instrumentos científicos se encuentra una estación medioambiental con participación española.

Todo listo para Mars 2020, la misión con participación española que estudiará restos de vida en el planeta rojo
29 julio 2020 14:05
SINC

El Centro de Astrobiología lidera una estación medioambiental del rover Perseverance que buscará posibles restos de vida pasada en Marte y ensayará tecnologías para generar oxígeno. El lanzamiento está programado para este jueves 30 de julio y llegará al planeta en febrero de 2021.

China lanza su primera misión a Marte
23 julio 2020 14:27
SINC

La misión Tianwen-1 de la agencia espacial china ha despegado con éxito este jueves rumbo al planeta rojo, donde orbitará el año que viene y aterrizará un rover para explorar su superficie.

Lanzada con éxito la primera misión del mundo árabe a Marte
20 julio 2020 11:30
SINC

La sonda Mars Hope de los Emiratos Árabes ha despegado esta medianoche rumbo al planeta rojo. Este satélite meteorológico analizará diariamente la atmósfera marciana a partir de febrero de 2021.

Nuevo descubrimiento de la misión ExoMars
Detectado un resplandor verde en el planeta rojo
16 junio 2020 11:27
SINC

El satélite TGO de la Agencia Espacial Europea ha captado el brillo verdoso que generan los átomos de oxígeno en la atmósfera de Marte. Es la primera vez que se observa este tipo de emisión en un planeta distinto al nuestro.

Las salmueras de Marte pueden formarse en el 40% de su superficie, pero no son habitables
12 mayo 2020 9:15
Enrique Sacristán

La superficie marciana puede albergar más sustancias líquidas salinas de las que se pensaba, aunque sea de forma temporal. Sin embargo, sus propiedades y gélidas temperaturas las hacen inhóspitas para la vida, según un nuevo análisis del planeta rojo.

La misión europea para buscar vida en Marte se retrasa hasta 2022
13 marzo 2020 9:00
SINC

La falta de tiempo para realizar todos los ensayos necesarios y las complicaciones de última hora causadas por el coronavirus han obligado a la Agencia Espacial Europea a retrasar dos años la misión ExoMars, cuyo lanzamiento estaba previsto para 2020.

La misión InSight confirma que en Marte se producen terremotos
24 febrero 2020 17:00
SINC

Las medidas que ha tomado el aterrizador InSight de la NASA en el subsuelo de Marte durante sus primeros diez meses de operación han registrado 174 eventos sísmicos, algunos casi de magnitud 4. El epicentro de los más intensos parece estar en una región con fallas y flujos volcánicos situada a 1.600 km de la nave.

Francisco Javier Medina, biólogo ganador del NASA Group Achievement
“Pronto vivirán plantas en la Luna”
17 febrero 2020 11:01
Adeline Marcos

Las futuras colonias de nuestro satélite o de Marte podrán cultivar vegetales gracias al trabajo de biólogos como este español del CSIC, que acaba de recibir un premio de la NASA. “No se podrán lanzar semillas a la superficie y esperar a que crezcan”, aclara. Tendrán que desarrollarse en invernaderos, después de superar los daños generados por la ausencia de gravedad.