Según el estudio que acaba de publicar un equipo de investigadores del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña, la maduración de los bosques a escala regional afecta los cambios de distribución de las especies de aves, mientras que los incendios inciden positivamente en especies que están desapareciendo en otras regiones europeas.
Un equipo internacional de investigadores ha estudiado los fósiles de las algas coralinas que vivieron en los últimos arrecifes de coral del Mar Mediterráneo, hace entre 7,24 y 5,3 millones de años. Las algas y los arrecifes de coral del Mediterráneo empezaron a parecerse a las actuales con la separación del Mediterráneo y el Océano Índico, y el enfriamiento de la Tierra hace 15 y 20 millones de años respectivamente.
Algas coralinas en la actualidad en el Cabo de Gata (Mar Mediterráneo).
Investigadores catalanes han analizado las nueve cuencas fluviales de Cataluña que desembocan en el Mediterráneo, y han analizado sus características geomorfológicas, climáticas, hidrológicas, de uso del suelo y de sedimentos. La investigación apunta que su descarga sedimentaria al mar ha disminuido en las últimas décadas por la urbanización en las cuencas fluviales, las extracciones de agua, y la retención de los embalses.
Científicos de la Universidad de Islas Baleares han desarrollado una nueva metodología para mejorar la predicción entre 48 y 24 horas antes de los ciclones que ocurren en el Mar Mediterráneo. Los investigadores han aplicado un cálculo estadístico de sensibilidades de la atmósfera real para predecir los ciclones desde una perspectiva climatológica precisa y de bajo coste.
Predicen ciclones mediterráneos de forma rápida y barata
Más de la mitad de las capturas de pez espada en el Mediterráneo son ilegales
Un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Girona (UdG) ha descrito una nueva especie de alga roja (Leptofauchea coralligena) para el Mediterráneo occidental. Esta especie es la única del género Leptofauchea que se conoce actualmente en el Mediterráneo.
Descubren una nueva alga roja en el Mar Mediterráneo (y II)
Descubren una nueva alga roja en el Mar Mediterráneo