Mediterráneo

Obtienen un bioinsecticida para el control de la mosca de la fruta del Mediterráneo
30 abril 2009 14:26
UGR

La Mosca de la Fruta del Mediterráneo, Ceratitis capitata, es una plaga distribuida a nivel mundial que representa uno de los problemas más graves en agricultura. Sin embargo, los métodos de control existentes actualmente en el mercado para esta plaga son ineficientes. El grupo de investigación del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Granada ha aislado e identificado una cepa del género Bacillus altamente tóxica para larvas de C. capitata. Tras someter a dicha cepa a un tratamiento específico, protegido mediante patente, se ha conseguido incrementar notablemente su toxicidad frente a esta mosca.

Pesca en Poble Nou del Delta (Montsià). Foto: Josep Torta.
España estará representada por el IEO, organismo del Ministerio de Ciencia e Innovación
Científicos de Francia, Italia, Grecia, Chipre y España diseñarán en Málaga un proyecto de investigación pesquera conjunto para el Mediterráneo
7 octubre 2008 10:03
IEO

Los días 6 y 7 de octubre se realizará en Málaga una reunión del proyecto europeo MARIFISH, que pretende aumentar la cooperación y coordinación científica en materia de investigación pesquera y de recursos marinos. En el encuentro se discutirán la política científica y los programas de investigación para el Mediterráneo.

Francisco López
“Perdemos suelo a un ritmo diez veces superior de lo que la naturaleza recupera”
15 mayo 2008 10:25
SINC

“La erosión y desertificación son problemas sociales y económicos; somos deudores de la tierra y lo que le ocurra a la tierra le ocurrirá a sus habitantes”, advirtió el catedrático de Geografía Física de la Universidad de Murcia Francisco López Bermúdez el 9 de mayo en el Ateneo Riojano durante su conferencia ‘Erosión y desertificación: la vulnerabilidad del territorio español’, primera del ciclo ‘A ciencia cierta’, organizado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de La Rioja.

Las plantas invasoras también pueden hacer favores a las autóctonas
Fotografía
Las plantas invasoras también pueden hacer favores a las autóctonas
13 mayo 2008 0:00
SINC / Ignasi Bartomeus

Un insecto polinizador en una flor de Carpobrotus affine acinaciformis.