Prótesis

“Queremos que, donde había un implante, termine habiendo hueso nuevo del propio paciente”
23 agosto 2013 9:45
Laura Alonso Ortega

Miriam Miranda Fernández (Escamplero, 1980) compone estructuras a medio camino entre lo orgánico y lo inorgánico con una singular aspiración: ser efímeras, desaparecer en el interior del cuerpo tras guiar el crecimiento del hueso como una especie de molde de la materia viva. Su planteamiento para imitar los huesos humanos le valió una ayuda Marie Curie de la Comisión Europea para investigar en el Imperial College de Londres, desde donde atendió esta entrevista.

Pistorius hace historia, el debate científico continúa
9 agosto 2012 9:00
Ana Hernando

El corredor sudafricano Oscar Pistorius competirá mañana en los Juegos Olímpicos de Londres en la carrera de relevos de 4x400. El pasado domingo quedó eliminado en las semifinales de 400 metros con un tiempo de 46,54 segundos. Sean cuales sean los resultados de esta última prueba, Pistorius ya ha hecho historia al ser el primer atleta con las piernas amputadas en competir en unas olimpiadas. Mientras tanto, continúa el debate científico sobre si sus prótesis de fibra de carbono le otorgan alguna ventaja en la competición.

Javier Moreno
Javier Moreno, presidente de la Unión Profesional de Médicos y Cirujanos Estéticos
“No hay evidencia de la aparición de un cáncer por un implante mamario”
8 marzo 2012 18:20
Verónica Fuentes

La polémica de los implantes PIP (Poly Implant Prothèses), que contienen silicona industrial no homologada, culminó ayer con el encarcelamiento de su fabricante, aunque aún se desconoce el alcance total de esta crisis sanitaria. Javier Moreno, presidente de la Unión Profesional de Médicos y Cirujanos Estéticos de España, explica los verdaderos riesgos de dichas prótesis.

Realizan el primer implante auditivo en los dos oídos de una prótesis invisible
28 marzo 2011 14:47
SINC

El Hospital Universitario de La Ribera (Valencia) ha realizado el primer implante bilateral en España de la prótesis invisible Carina. Al tratarse de un dispositivo ubicado en los dos oídos, la paciente puede localizar las fuentes sonoras e identificar sonidos más precisos y naturales.

Los amputados de miembros inferiores tienen una baja calidad de vida física y psicológica
21 diciembre 2010 19:32
DiCYT

El estudio para la Valoración del daño corporal en amputados de miembros inferiores, elaborado por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, la Universidad Santa Catalina de Brasil y la Asociación Nacional de Amputados de España (Andade), determina que el amputado de extremidad inferior tiene una baja calidad de vida física y psicológica, mayores alteraciones posturales en estas extremidades, alteración o pérdida de la sensibilidad y altas temperaturas en la extremidad de la amputación, así como sobrecarga durante la marcha.

Diseñan una prótesis para sustituir los huesecillos del oído medio
6 mayo 2010 19:19
DiCYT

Traumatismos, infecciones o alteraciones congénitas son algunas de las causas que provocan deficiencias en la transmisión del sonido en el oído medio humano. Esta cavidad conecta la membrana timpánica con la ventana oval y está formada por elementos osiculares (los tres huesecillos: martillo, yunque y estribo) ligamentos y tendones, encargados de transmitir las vibraciones sonoras hacia el oído interno. Cuando estos daños u otros procesos patológicos producen una disminución del nivel auditivo común, la denominada hipoacusia, una prótesis puede sustituir la función de los huesecillos y reestablecer la audición.

Se prueba una materia que podría garantizar que las prótesis corporales durasen más de 150 años
23 febrero 2010 15:04
UPV/EHU

La investigadora Nere Garmendia de la Universidad del País Vasco 8UPV/EHU) acaba de publicar una tesis doctoral que podría suponer un primer paso para solucionar la caducidad de las prótesis corporales, que ahora no duran más de 15 años y obliga a repetir la operación para cambiarla. Según la científica, se pueden hacer prótesis que duren más de 150 años mediante un elemento cerámico llamado circona (Zr02), nanotubos de carbono y nanopartículas de circona".

La disfunción sexual es una de las causas principales de depresión y ansiedad en los hombres
29 octubre 2009 17:02
SINC

Uno de cada diez casos de disfunción eréctil requiere un implante de prótesis de pene. Así lo han indicado los organizadores del VI Curso de Cirugía de Implante de Prótesis de Pene, que imparte este viernes el Centro de Urología, Andrología y Salud Sexual y que coincide con la 1ª Reunión del Grupo Español de Expertos en Implantes de Prótesis de Pene. Este trastorno es una de las causas más importantes de depresión y ansiedad en el varón.

Jornadas de Cadera
Realizan la primera unión de fémur y cadera con una prótesis revolucionaria en España
2 octubre 2009 15:58
HUNSC

El Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (HUNSC) en Tenerife ha realizado hoy la primera operación en España en la que se ha aplicado una prótesis de diseño anatómico de vástago corto pre-primario, que permite unir fémur y cadera conservando la mayor cantidad de hueso, adaptándose perfectamente a la anatomía del paciente.

Ejemplo de prótesis personalizada
Diseñan prótesis adaptativas a medida
7 julio 2009 13:14
IBV

El Instituto Tecnológico Metalmecánico (AIMME) de Paterna (Valencia) ha acogido la cuarta reunión del proyecto FABIO, una iniciativa de cuatro centros tecnológicos españoles que desarrollan biomateriales y técnicas de fabricación rápida para la obtención de una nueva generación de ortesis, sustitutos óseos y prótesis totales de cadera personalizados.