SALUD

Vista desde Pozuelo de la ciudad de Madrid, en la que se aprecia la nube de contaminación que cubre la capital española. / Efe
Madrid excede los límites legales de contaminación por sexto año consecutivo
13 enero 2015 16:20
SINC

La organización conservacionista Ecologistas en Acción ha presentado un informe en el que analiza datos referentes a 2014 sobre calidad del aire en la ciudad de Madrid, haciendo un balance comparativo de los primeros días de 2015. Las superaciones de dióxido de nitrógeno (NO2) rebasaron una vez más los máximos anuales permitidos por la normativa europea a lo largo de 2014.

Ancianos de México mejoran su salud tras recibir un subsidio
29 diciembre 2014 8:00
SINC

En el estado mexicano de Yucatán, los ancianos que comenzaron a recibir una ayuda económica mejoraron su salud y su bienestar en apenas unos meses. Ante el aumento de la población de edad avanzada en todo el mundo, los investigadores creen que estos datos pueden servir para diseñar mejores políticas públicas.

El vuelo de los pájaros te sienta bien
8 diciembre 2014 9:00
Eva Rodríguez

En España, mucha gente no se ha parado nunca a observar el paso de las aves y rara vez disfruta de un paseo por el campo. La biofilia, la pasión por todo lo que tiene vida y el contacto directo con la naturaleza, se está abandonando poco a poco. Lo que muchos desconocen son los beneficios que aporta a la salud.

Juan Moreno Klemming, investigador de aves en el CSIC
“Sin selección sexual el mundo sería bastante más gris”
7 diciembre 2014 9:00
Eva Rodríguez

Con el único objetivo de ligar y reproducirse, las aves se exhiben, cortejan y compiten con estrategias de lo más inverosímiles; y hay científicos, como Juan Moreno Klemming, que son expertos en el tema. Pero el atractivo sexual no siempre las beneficia: cuanto mayor es su belleza, más probabilidades tienen de acabar con sus plumas en un sombrero, lo que favorece su extinción. Lo ha explicado en el Congreso Español de Ornitología, organizado estos días en Madrid por SEO/BirdLife.

La OCDE y la UE lanzan un informe sobre la salud en Europa
Los europeos, cada vez más longevos pero con más sobrepeso
3 diciembre 2014 15:41
SINC

Hoy se ha hecho público el informe ‘Salud en un vistazo’, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo y la Unión Europea. Los resultados muestran resultados positivos en esperanza de vida y en número de personal sanitario, mientras que las asignaturas pendientes siguen siendo el gasto en salud y la obesidad.

El 73% de los escolares logroñeses de 6º de Primaria tienen un peso corporal normal (normopeso), frente al 23,7% que está en niveles de sobrepeso. / Fotolia
Uno de cada cuatro niños de 11 o 12 años padece obesidad o sobrepeso
24 noviembre 2014 10:00
UNIRIOJA

Un 27% de los niños de 11 o 12 años padece sobrepeso u obesidad, frente al 73% restante de los escolares que tiene un peso normal. Así se desprende de un estudio, realizado por la Universidad de La Rioja, que describe el nivel de salud de los escolares de 6º curso de Educación Primaria de Logroño (La Rioja). El trabajo ha considerado la composición corporal, la presión arterial, la condición física, los hábitos de alimentación y la práctica física.

El 25% de chicos adolescentes ha intentado hacer dieta en el último año
20 noviembre 2014 9:36
UAB

Casi un tercio de los varones adolescentes es inexacto a la hora de percibir su peso, lo que puede influir en sus patrones alimentarios y, consecuentemente, en su salud. Así lo indica un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que ha analizado el efecto del peso percibido sobre las conductas para bajar de kilos o controlar la dieta en unos 600 chicos adolescentes de Barcelona y alrededores. En el último año, uno de cada cuatro chicos manifestó haber intentado bajar o controlar su peso.

Fuente: GEF/UNDP/UNIDO Global Mercury Project
Analizan la minería artesanal del oro y los riesgos para la salud
11 noviembre 2014 9:03
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid caracterizan mediante modelos probabilísticos el riesgo para la salud derivado del uso de mercurio en la minería artesanal del oro en Colombia. La evaluación probabilística del riesgo puede ser una herramienta muy útil para caracterizar y dar prioridad a las acciones correctivas.

El Instituto Roche concede el galardón extraordinario por su X aniversario
El colaborador de Sinc Jesús Méndez gana el Premio de Periodismo de Medicina Personalizada
3 noviembre 2014 21:46
SINC

El jurado del Premio Periodístico X Aniversario del Instituto Roche ha otorgado el galardón a Jesús Méndez por dos reportajes: uno publicado en Sinc sobre la nueva inmunoterapia contra el cáncer, quizá el avance científico más importante de la oncología de los últimos años; y otro artículo acerca del interior de los tumores, en Tercer Milenio.