SALUD

La salud de la ciudadanía mejora con medidas de renovación urbana
20 junio 2014 11:00
SOPHIE project/SINC

Los resultados de un estudio liderado por investigadores del proyecto europeo SOPHIE en Barcelona indican que las mejoras integrales de renovación urbana repercuten positivamente en la salud de los ciudadanos.

Las políticas sociales disminuyen la desigualdad entre recién nacidos
23 mayo 2014 11:15
SINC

Millones de personas alrededor del mundo han tomado las calles en los últimos años para protestar sobre la desigualdad social y económica. Science se une a este movimiento con una serie de artículos que ayudan a clarificar el estado actual. Uno de estos trabajos asegura que la diferencia de salud entre los bebés de madres ricas y pobres ha disminuido con el tiempo en EE UU debido a los programas sociales.

La calidad del aire de la mayoría de ciudades no se adapta a los estándares fijados por la OMS
8 mayo 2014 11:47
SINC

La Organización Mundial de la Salud alerta de que la calidad del aire en la mayoría de las ciudades que han monitorizado –un total de 1600 ciudades de 91 países– no cumple con los niveles de seguridad establecidos sobre contaminación atmosférica, exponiendo a las personas al riesgo de padecer enfermedades respiratorias y otros problemas de salud.

Investigadores de la UJI han patentado en nuevo sensor.
Desarrollan un sensor fluorescente más eficiente para la detección de óxido nítrico
5 mayo 2014 12:01
UCC+i Universitat Jaume I

Investigadores de la Universidad Jaume I (UJI) de Castellón han desarrollado un nuevo compuesto para, mediante fluorescencia, detectar óxido nítrico de forma más selectiva y eficiente. El avance puede resultar de utilidad para la industria médica y farmacéutica dado que el óxido nítrico está implicado en diversos procesos de bioquímica celular relacionados con enfermedades.

La mortalidad en Europa se duplicará si no se toman medidas contra el cambio climático
26 marzo 2014 17:00
SINC

Si en 2014 la temperatura global subiera 3,5 ºC de media, en Europa se multiplicarían por siete las sequías, por tres las inundaciones y la mortalidad se duplicaría. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, que ha modelizado qué pasaría si trasladáramos la Europa actual al escenario que se prevé para 2080.

Uno de cada tres usuarios de ‘smartphones’ tendrá instalada una aplicación de salud
20 marzo 2014 11:45
SINC

El próximo año un tercio de los usuarios de smartphones en España tendrán instalada al menos una aplicación de salud. Estas apps están entre las de mayor crecimiento y se sitúan solo por detrás de las de juegos y de utilidades, según un informe presentado en Madrid sobre las 50 mejores apps en este segmento en español.

Un programa de entrenamiento reduce hasta un 20% el dolor en mujeres con fibromialgia
5 marzo 2014 11:26
Fundación Descubre

Investigadores andaluces han desarrollado un programa de ejercicio físico que reduce el dolor y mejora el estado de salud en mujeres diagnosticadas de fibromialgia. Los resultados se publican en la revista Clinical and Experimental Rheumatology.

Victoria Moreno
M. Victoria Moreno, enóloga e investigadora del CSIC
“No todos los vinos de autor tienen una calidad tan elevada”
30 enero 2014 13:38
Cultura Científica CSIC

La enóloga Mª Victoria Moreno, directora del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM), considera que el vino, en su dimensión científica, sigue siendo un gran desconocido, por muy de moda que estén el turismo enológico, los vinos de autor y las bodegas construidas por arquitectos estrella. La experta ha escrito el libro ‘El vino’ (CSIC-La Catarata), en el que descubre un sinfín de curiosidades y toda la ciencia que hay detrás de esta bebida.