VIH

La revista ‘The Lancet’ lanza esta semana un especial sobre VIH/sida
Expertos en VIH afirman que no se erradicará sin un mayor apoyo a los trabajadores del sexo
22 julio 2014 9:08
SINC

Coincidiendo con la celebración del Congreso Mundial del sida, la revista The Lancet publica un especial sobre la situación ante el VIH de los hombres y mujeres que ejercen la prostitución. Los expertos consideran que sin prestar atención a sus necesidades sanitarias, nunca será posible acabar con la epidemia. La despenalización podría evitar un tercio de las infecciones entre los trabajadores sexuales y sus clientes.

Joep Lange, expresidente de la IAS, entre los fallecidos
Decenas de expertos en VIH mueren en el vuelo MH17 derribado en Ucrania
18 julio 2014 11:13
SINC

El mundo de la investigación sobre el sida se ha teñido de luto por la tragedia del avión malasio abatido en el espacio aéreo ucraniano. De las 298 personas que viajaban en él, había más de 100 delegados y sus familiares que iban a asistir al Congreso Mundial del Sida, que se celebrará en Australia a partir del domingo. Entre los fallecidos se encuentran Joep Lange, expresidente de la Sociedad Internacional del sida.

Publicado el informe de Onusida sobre la infección en el mundo
Las nuevas infecciones por VIH descienden pero el acceso al tratamiento es desigual
16 julio 2014 15:01
SINC

El organismo de Naciones Unidas para la atención al VIH, Onusida, ha publicado hoy su informe sobre la situación actual de la infección en el mundo. Entre las cuestiones que trata, destaca la disminución de nuevos casos tanto en adultos como en bebés. Sin embargo, la asignatura pendiente sigue siendo el acceso igualitario al tratamiento.

Encuentran una región genética del virus del sida que lo hace más infeccioso
10 julio 2014 20:00
SINC

Durante más de diez años, científicos estadounidenses han seguido a parejas de Zambia con uno de sus miembros seropositivo. Así han podido averiguar que el VIH-1, uno de los virus causantes del sida, infecta de forma más eficaz si contiene una secuencia concreta en su material genético. El hallazgo puede servir para crear estrategias que modifiquen esa zona durante la etapa inicial de la infección y reduzcan la capacidad del virus para transmitirse.

Un gel microbicida anti-VIH, probado con éxito en ratones
9 julio 2014 11:07
Universidad de Alcalá

Una de las herramientas más esperadas en la prevención del VIH son los geles microbicidas. Ahora, investigadores de la Universidad de Alcalá y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han dado un paso más y han conseguido demostrar su eficacia en roedores. Falta probarlo en otra especie animal y, si los resultados fuesen positivos, entraría en la fase de ensayo con humanos.

Variantes más agresivas del VIH se asocian con el aumento de las progresiones rápidas a sida
30 mayo 2014 14:40
SINC

Investigadores catalanes han descrito las características de variantes del VIH más agresivas, que asocian al aumento del número de progresiones rápidas a sida. Estas variantes están adaptadas a los perfiles genéticos más comunes de la población, lo que limita la respuesta del sistema inmunitario y favorece la fulminante progresión de la infección.

El contacto con una persona con VIH se va normalizando en España / Lionel Fernández Roca (CC BY-NC-ND 2.0).
Mejora la actitud de los españoles hacia las personas con VIH
27 mayo 2014 10:00
divulgaUNED

La incomodidad frente a una persona con VIH o los sentimientos negativos hacia ella disminuyeron en España en 2012 respecto a 2008. Son algunas de las conclusiones de un estudio codirigido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y SEISIDA, que contó con más de 1600 entrevistas telefónicas. A pesar de estos datos positivos, el trabajo revela la persistencia de prejuicios entre la población.

La mayoría de las encuestadas eran inmigrantes procedentes del este de Europa. / Fotolia
A pesar del aumento en las prácticas de riesgo
El VIH se mantiene estable entre las trabajadoras del sexo
20 mayo 2014 10:35
Gaceta Sanitaria

La prostitución suele llevar el estigma de ser uno de los principales focos de infección del VIH. Sin embargo, un estudio publicado en Gaceta Sanitaria y realizado con trabajadoras del sexo en Cataluña entre 2005 y 2011 sitúa en torno al 2% el número de mujeres infectadas. A pesar de la estabilización de la enfermedad entre el colectivo, los datos también apuntan a una posible relajación en las conductas de prevención y a un aumento de la prevalencia de otras infecciones de transmisión sexual.

Epidemiología
Hace 30 años Robert Gallo anunciaba el descubrimiento de la causa del sida. / SINC
Fotografía
Se despeja la gran incógnita de la causa del sida
22 abril 2014 10:20
Wearbeard

Hace 30 años Robert Gallo anunciaba el descubrimiento de la causa del sida. / SINC

La baja autoestima de personas con VIH es fruto de la identidad devaluada del colectivo / Andrew Stevens H (CC BY 2.0).
Sentirse parte del colectivo de personas con VIH perjudica la calidad de vida de sus miembros
1 abril 2014 9:35
divulgaUNED

Aunque formar parte de un grupo resulta positivo para el bienestar de las personas discriminadas, no es el caso de aquellas con VIH. Una investigación en la que participa la UNED revela que sentirse parte de ese colectivo perjudica la calidad de vida de sus miembros, al considerarse parte de un grupo estigmatizado de por sí.