VIH

rueda de prensa
Últimos resultados del metanálisis de los ensayos STEP y Phambili
Confirmado: adiós al adenovirus 5 en la vacuna preventiva del sida
9 octubre 2013 18:15
Verónica Fuentes

Con el reciente intento fallido del ensayo HVTN 505, ya son dos veces en las que se comprueba la no utilidad del adenovirus 5 para el desarrollo de vacunas preventivas. La primera vez fue con los ensayos STEP y Phambili, parados en 2007 por un aumento del riesgo de infección del VIH. Hoy, la noticia del día en el congreso Aids Vaccine 2013 ha sido la presentación de los resultados del metanálisis de estos dos estudios, cuyos nuevos datos concluyen que la vacuna aumentaba un 41% el riesgo de infección.

Martínez Picado
Javier Martínez-Picado es uno de los mayores expertos del sida en España
“Parece que el VIH se está adaptando a las personas para ser más agresivo”
9 octubre 2013 13:30
Verónica Fuentes

Uno de sus últimos trabajos revela la entrada del virus del sida al sistema inmune, pero durante su ponencia en el Aids Vaccine 2013, Javier Martínez Picado (Barcelona, 1966) ha afirmado que desconocemos tanto sobre el virus que las preguntas se amontonan. Sin embargo, el investigador de IrsiCaixa ha dado respuestas a una de las cuestiones de la infección más preocupantes: su rápido progreso en algunos pacientes.

Dos estudios americanos y uno español logran una alta respuesta en monos
Nuevos modelos animales consiguen una alta eficacia en la protección frente al virus del sida
8 octubre 2013 18:07
Verónica Fuentes

Cuando los ensayos en personas de la vacuna del VIH parecen estancados, la comunidad científica pone su punto de mira en los estudios en animales. En la segunda jornada del Aids Vaccine 2013 se han presentado los últimos resultados obtenidos en primates no humanos cuya eficacia aumenta la esperanza de encontrar un día una vacuna eficaz.

congreso
Arranca en Barcelona AIDS Vaccine 2013
El congreso mundial de la vacuna del sida comienza con otro intento fallido
7 octubre 2013 18:00
Verónica Fuentes

Los investigadores están cada vez más cerca de una vacuna eficaz contra el VIH/sida, pero de momento el virus sigue estando un paso por delante. En la inauguración del congreso internacional de la vacuna contra el sida, que esta semana reúne en Barcelona a más de 1.000 expertos, se ha dado a conocer la última publicación sobre el ensayo de la vacuna HVTN 505, parado en abril por su falta de resultados.

Fauci
Anthony Fauci, director del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Alergias de EE UU
“En sida hay dos desafíos por delante: desarrollar una vacuna eficaz y hacerla accesible”
7 octubre 2013 13:56
Verónica Fuentes

Recuerda sus primeros años de trabajo como “años oscuros en los que la mayoría de sus pacientes de VIH morían en unas semanas”, pero Anthony Fauci (Nueva York, 1940) es un hombre enérgico que cree posible conseguir una vacuna eficaz contra el sida. El cierre de la Administración de su país le ha impedido asistir al congreso internacional Aids Vaccine 2013 que hoy comienza en Barcelona, pero ha atendido a los medios por teléfono.

La revista ‘Science’ publica esta semana el hallazgo
Descifrada la estructura de una de las dos puertas de entrada del VIH a las células
12 septiembre 2013 20:00
SINC

Científicos chinos y estadounidenses han descrito la estructura molecular de uno de los principales receptores del VIH en el organismo, las entradas de acceso por las que el virus infecta a las células humanas. La estructura del otro receptor ya había sido descifrada en 2010. El descubrimiento podría mejorar los tratamientos actuales contra la enfermedad.

La infección por VIH perturba el ecosistema del intestino. En la imagen, pseudomonas. / Wikipedia
El virus del sida recluta bacterias malignas de la flora intestinal para progresar
10 julio 2013 20:00
SINC

La población microbiana del intestino está alterada en los pacientes con VIH, según un estudio internacional. Ciertas bacterias que debilitan la mucosa y el sistema inmunitario se encuentran en mayor proporción en seropositivos, y esto empeora su evolución.

Los problemas cognitivos en personas con VIH no han sido muy estudiados en España. Imagen: Miguel Grandío.
Una de cada dos personas con VIH en tratamiento se queja de pérdida de memoria o problemas de concentración
10 julio 2013 10:50
Seisida

Pérdida de memoria o problemas de concentración son algunas de las principales quejas que presenta casi el 50% de las personas con VIH que están recibiendo tratamiento antirretroviral y que, de alguna manera, interfieren en su vida diaria. Esta es una de las principales conclusiones de uno de los pocos trabajos realizados en España sobre los síntomas cognitivos percibidos en las personas tratadas con una amplia muestra.

Activistas
Los activistas del VIH reivindican su propia memoria histórica
5 julio 2013 9:00
Ainhoa Iriberri

En 1987 se firmó el Protocolo de Montreal para preservar la capa de ozono; el terrorista Unabomber puso una bomba en Salt Lake City y el mundo alcanzó los 5.000 millones de habitantes. Todo esto, documentado en los medios, coincidió con la creación del movimiento Act Up! formado principalmente por gais que, aunque mucho menos conocido, es uno de los artífices de que la infección por VIH sea hoy una condición crónica para quienes acceden a los tratamientos. En España, esa presión social la ejercieron hace veinte años organizaciones como Hispanosida.