adn

Un gen ‘zombi’ protege a los elefantes contra el cáncer
14 agosto 2018 17:00
SINC

Por su longeva vida y gran tamaño, los elefantes tienen más probabilidades de desarrollar un cáncer que los humanos. Sin embargo, estos mamíferos mueren menos a causa de esta enfermedad que nosotros. La explicación la tiene un gen anticáncer que regresa de la muerte y se activa cuando se produce el daño en el ADN.

Cómo predecir el riesgo de sufrir una enfermedad común grave
13 agosto 2018 17:00
SINC

A través de la combinación de millones de variantes genéticas, un equipo de investigadores estadounidenses ha logrado prever el riesgo de desarrollar cinco de las enfermedades comunes más graves –cardiovasculares, fibrilación auricular, diabetes tipo 2, enfermedad inflamatoria intestinal o cáncer de mama–, mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas.

El espermatozoide tiene más funciones que el transporte de ADN al embrión
9 agosto 2018 12:18
SIINC

Un equipo de investigadores ha analizado proteínas del espermatozoide humano para identificar su origen y determinar su relevancia durante la fecundación, la embriogénesis y la herencia epigenética. Los científicos han podido identificar las proteínas que tienen un origen paterno y demuestran que el espermatozoide tiene una función más allá del transporte del ADN.

Los pigmeos modernos de Flores no comparten genética con los ‘hobbits’
2 agosto 2018 20:00
SINC

Dos poblaciones pigmeas en la misma isla tropical: Flores. Una se extinguió hace decenas de miles de años, los conocidos como ‘hobbits’ y la otra todavía vive allí, los pigmeos modernos. La pregunta de si estaban relacionados ha tardado años en responderse. Según un nuevo estudio de la revista Science, no existe vínculo genético entre ambos.

Física
Fotografía
Rosalind Franklin, la mujer que fotografió la vida
25 julio 2018 9:00
WEARBEARD

Rosalind Frankling, la mujer que fotografió la vida. / Wearbeard

La colonización europea acabó con los perros americanos
5 julio 2018 20:00
Adeline Marcos

El ADN de los restos de antiguos perros de América revela que estos canes no proceden de los lobos de la región, sino de antepasados siberianos que llegaron al continente hace 11.000 años y desaparecieron tras la llegada de los europeos. Su única herencia en las razas actuales es un cáncer genital canino.

El correcto empaquetamiento del genoma es esencial para mantener su estabilidad
18 junio 2018 10:33
SINC

La estructura de la cromatina en la que se empaqueta nuestro genoma tiene una función clave en la coordinación de los procesos de replicación del ADN y la transcripción génica, según un estudio del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. El trabajo tiene implicaciones en situaciones fisiológicas o patológicas en las que la estructura de la cromatina está alterada, como ocurre durante el envejecimiento celular y en el cáncer.

Una herramienta computacional permite analizar millones de células a la vez
11 junio 2018 8:12
SINC

Un equipo del Centro Nacional de Análisis Genómico del Centro de Regulación Genómica ha desarrollado una herramienta llamada BigSCale con la que se han analizado 1,3 millones de células simultáneamene. El trabajo descubrió una heterogeneidad nunca vista en poblaciones de células raras del desarrollo del cerebro en ratones. Este hallazgo ampliará drásticamente los límites de la investigación genómica de células individuales, según los autores.

Nuevas piezas del puzle genético de los grandes simios
7 junio 2018 20:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha conseguido secuenciar el ensamblaje de genomas más completo hasta ahora, sin necesidad de utilizar ‘rellenos’ humanos, como en los intentos anteriores. El resultado es una secuenciación que aporta una visión más clara de las diferencias genéticas que surgieron cuando los humanos divergieron de otros primates.

Gráfica que representa cómo la retrotranscripción permite pasar de ARN de cadena sencilla a ADN de cadena doble, en dos pasos.
Nuevas claves para entender la variabilidad de los retrovirus
14 mayo 2018 11:57
SINC

Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa han profundizado en el conocimiento de las características de las retrotranscriptasas, unas enzimas esenciales para la replicación viral. Los resultados, publicados en Scientific Reports, pueden optimizar muchas de sus aplicaciones en la práctica clínica y la investigación.