antidepresivos

Ilustración
Los antidepresivos pueden ser seguros en el trastorno bipolar
17 septiembre 2025 11:01
SINC

Una revisión sistemática publicada en eClinicalMedicine concluye que la mayoría de estos fármacos, cuando se utilizan de manera adecuada, no aumentan significativamente el riesgo de cambio de depresión a manía en el tratamiento agudo de esta condición en el trastorno bipolar.

La receta de antidepresivos creció con la covid
La pandemia de la covid aumentó la prescripción de antidepresivos
28 marzo 2025 11:00
SINC

Un nuevo estudio revela que el impacto de la pandemia en la salud mental sigue presente, con un incremento sostenido en la receta de antidepresivos, especialmente en mujeres menores de 40 años.

antidepresivos y demencia
Algunos antidepresivos pueden acelerar el deterioro cognitivo en personas con demencia
25 febrero 2025 15:00
Ana Hernando

Un estudio basado en datos de más de 18 000 pacientes de Suecia indica que ciertos fármacos, en particular los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, se asocian con un mayor declive cognitivo en pacientes con demencia. Los autores subrayan la necesidad de evaluar mejor sus efectos para ajustar adecuadamente la medicación.

antidepresivos y plasticidad neuronal
Los antidepresivos activan un receptor clave en la plasticidad neuronal
14 noviembre 2024 13:58
SINC

Un trabajo liderado por el Instituto de Biomedicina de Valencia del CSIC ha descrito el mecanismo por el que la fluoxetina, un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina, activa el receptor que controla las conexiones sinápticas de las neuronas.

antidepresivos
Una de cada seis personas tiene síndrome de abstinencia tras dejar los antidepresivos
7 junio 2024 9:00
Ana Hernando

Mareos, dolor de cabeza, náuseas, insomnio e irritabilidad son algunos de los síntomas que pueden sufrir alrededor del 15 % de los pacientes en tratamiento con estos fármacos al interrumpir la medicación. Este porcentaje es mucho menor de lo que se creía anteriormente, según señala una gran revisión de estudios.

neuronas
Así se desarrolla el miedo en el cerebro
14 marzo 2024 19:00
Verónica Fuentes

Neurobiólogos de la Universidad de California han descubierto en ratones cómo la tensión y el agobio se convierten en pánico en afecciones como el trastorno de estrés postraumático. El estudio, publicado hoy en Science, revela también un método para bloquear esta emoción.

Base Juan Carlos I
Nicotina, antidepresivos y otros contaminantes en aguas de la Antártida
24 mayo 2023 12:15
SINC

Investigadores españoles han detectado restos de fármacos, sustancias estimulantes y otros compuestos derivados de la actividad humana en aguas interiores y litorales antárticas. Los científicos urgen medidas más efectivas para reducir su impacto en el medio ambiente.

imagen de Eduard Vieta
Los antidepresivos son seguros, según una revisión internacional
8 octubre 2019 12:04
SINC

Los antidepresivos ocupan el tercer lugar de los medicamentos más recetados en todo el mundo y el cuarto entre los más vendidos. Sin embargo, su perfil de seguridad sigue siendo un tema controvertido. Ahora, una investigación internacional ha demostrado que estos fármacos son, en general, seguros.

La especie Gammarus pulex, común en los sistemas acuáticos, reduce el consumo de alimento y nada más rápido en presencia de los tóxicos.
El camarón de agua dulce cambia sus hábitos de nado y alimentación
Antidepresivos y fungicidas alteran la vida de los animales de río
16 octubre 2017 10:24
SINC

Algunos productos químicos de uso humano, como fungicidas o antidepresivos, acaban en los ríos. Estas sustancias tóxicas, en bajas concentraciones, pueden llegar a cambiar la forma en que algunas criaturas acuáticas nadan y se alimentan. Esta es la principal conclusión a la que han llegado investigadores de la Universidad de Barcelona y Portsmouth (Reino Unido) en un estudio sobre la evaluación de los riesgos de estos compuestos en los ecosistemas acuáticos.

Tomar antidepresivos durante el embarazo aumenta el riesgo de autismo en un 87%
14 diciembre 2015 17:00
SINC

Entre el 6 y el 10% de las mujeres embarazadas recibe tratamiento para la depresión. Un nuevo estudio, publicado hoy en la revista JAMA Pediatrics, revela que los antidepresivos están fuertemente asociados en este periodo con un mayor riesgo de autismo. Para llegar a esta conclusión, el trabajo ha analizado los resultados de 145.456 embarazos.