bebés

Los resultados indican que el nuevo tratamiento conocido como transferencia pronuclear es eficaz. / Adobe Stock
Ocho bebés nacen sin una enfermedad hereditaria gracias a la donación mitocondrial
16 julio 2025 23:00
Marcos D. Oliveros y María G. Dionis

Por primera vez, un tratamiento basado en la donación de mitocondrias ha permitido que varios recién nacidos eviten dolencias genéticas transmitidas por la madre. La técnica, aprobada en Reino Unido, se basa en una variante de la fecundación in vitro que limita la transmisión de mutaciones en el ADN de estos orgánulos.

madre con su bebé
Microbiota infantil y cómo la lactancia protege de la resistencia a antibióticos
9 julio 2025 8:00
SINC

La alimentación con leche materna durante el primer mes de vida reduce la presencia de microorganismos resistentes a estos fármacos. Esto se debe a que favorece la proliferación de Bifidobacterium, un género de bacteria que desempeña un papel clave en el desarrollo saludable del intestino de los bebés.

Un recién nacido en el hospital.
El microbioma del bebé podría protegerlo frente a infecciones víricas posteriores
5 junio 2025 8:00
María G. Dionis

Una nueva investigación en Reino Unido muestra que los neonatos con una combinación específica de bacterias intestinales en la primera semana de vida tienen menos probabilidad de ser ingresados por infecciones respiratorias. Sin embargo, por el momento se trata de una asociación y no una relación causal.

madre alimentando a su bebé con leche materna
Detectan nanopartículas de metales y sílice en la leche materna humana
12 mayo 2025 21:00
SINC

Investigadores de China y la República Checa han analizado muestras de leche materna de 53 mujeres lactantes sanas y detectaron nanopartículas en 42 de ellas. Las posibles fuentes de exposición incluyen la contaminación atmosférica y ciertos alimentos como la harina, así como aerosoles, cremas solares y productos de maquillaje.

investigación enterramientos infantiles de bebés iberos
Los bebés iberos del yacimiento de Ullastret eran enterrados en las casas
24 marzo 2025 13:33
SINC

Un estudio sobre inhumaciones infantiles en un yacimiento de esta localidad gerundense confirma que los enterramientos en espacios domésticos eran una práctica común en la sociedad ibera. 

recuerdos bebés, resonancia magnética
¿Por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés?
20 marzo 2025 20:00
Ana Hernando

Investigadores de la Universidad de Yale, en EE UU, han descubierto que niños de tan solo un año pueden codificar memorias en el hipocampo, una zona cerebral clave para el almacenamiento de recuerdos. Los autores del estudio, publicado en Science, creen que esas memorias pueden seguir existiendo, aunque aún no se ha encontrado la llave para llegar a ellas.

enterramientos de bebés iberos en casas
Los dientes de leche de bebés íberos enterrados en sus casas revelan el misterio de su muerte
10 octubre 2024 11:52
SINC

El equipo ha analizado los dientes de los esqueletos de 45 niños de la cultura ibera, inhumados en el ámbito doméstico, utilizando microscopía óptica y microfluorescencia con luz de sincrotrón. El estudio concluye que los niños fallecieron debido a complicaciones en el parto o por prematuridad, y no por prácticas rituales

Confirman la contribución del padre a la microbiota del recién nacido
12 junio 2024 17:00
SINC

Un estudio internacional, con participación de la Universidad Pompeu Fabra, describe la importancia de la interacción entre progenitor e hijo para completar la composición microbiana del bebé, independientemente del parto.

embarazada, vacuna tosferina
La vacuna prenatal frente a la tosferina en España reduce su gravedad en recién nacidos
18 abril 2024 13:26
SINC

Un estudio, llevado a cabo por investigadores del Instituto de Salud Carlos III, concluye que la introducción en nuestro país en 2015 de la inmunización de embarazadas frente a esta enfermedad ha permitido reducir las tasas de hospitalización y la duración de los ingresos hospitalarios en menores de 3 meses.

Embarazada
La mujer embarazada transfiere anticuerpos que protegen durante unos meses al bebé de covid-19
14 noviembre 2023 11:29
SINC

El estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid mostró que el 86,3 % de los recién nacidos de madres infectadas por SARS-CoV-2 durante la gestación presentaron anticuerpos IgG positivos al nacer. Estos anticuerpos disminuyeron progresivamente durante los primeros seis meses de vida.