No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Un estudio analiza la relación entre tener un carácter agresivo, dominante y egoísta, y alcanzar posiciones laborales de poder. Conductas como la intimidación podrían suponer ventajas; pero quedan canceladas por la poca capacidad de establecer alianzas personales.
Un informe, realizado por la consultora Analistas Financieros Internacionales, concluye que en España las matemáticas son directamente responsables de más de un millón empleos –el 6 % del total–. Además, destaca que las profesiones ‘intensivas’ en esta materia, como especialistas en bases de datos, finanzas o diseñadores de software, serán las que más crecerán en los próximos años.
Día Mundial de las Ciudades. / CINTA ARRIBAS
Los avances en la ciencia y la tecnología están poniendo en duda cómo serán nuestras sociedades en un futuro muy próximo. La inteligencia artificial o la robótica plantean cuestiones que deben ser ampliamente consideradas si no queremos vernos sorprendidos por sus consecuencias. Hablamos con Julian Kinderlerer, que presidió el Grupo Europeo de Ética en Ciencia y Nuevas Tecnologías. Su visión es, cuando menos, poco complaciente.
Un equipo español ha estudiado las causas que mejoran la integración de la población migrada en la localidad de destino, a partir del caso de los habitantes rumanos de Castellón de la Plana. Un distrito industrial con ocupación formal y la colaboración entre entidades de los propios inmigrantes y la administración local son claves para un modelo óptimo de inserción social y económica, según los autores.
Las largas jornadas de trabajo y el ambiente discriminatorio de la industria tecnológica ahuyentan a las mujeres, pese a que la UE tiene una estimación de crecimiento del empleo del 8% hasta 2025 en el sector. Un estudio de universidades catalanas propone medidas para lograr una mayor igualdad de oportunidades. Según los especialistas, es necesario un cambio cultural en las empresas, con nuevas reglas para la gestión del tiempo y programas de asesoramiento.
Científicos de EE UU y Suiza han creado un algoritmo que permite incrementar las posibilidades de los refugiados de encontrar trabajo en el país de llegada en hasta un 71%. El sistema utiliza una combinación de aprendizaje automático y concordancia óptima para alinear a las personas desplazadas con las mejores ubicaciones de empleo, teniendo en cuenta sus habilidades individuales.
La mayoría de las personas con alguna discapacidad en España afirma que las nuevas tecnologías han mejorado su calidad de vida. Según un informe de la Fundación Adecco y Keysight Technologies, las personas con discapacitad visual son las que más las emplean (77%), seguidas de la auditiva (73%), física (65%) e intelectual (50%).
La menor incidencia de violencia doméstica ocurre en las familias más igualitarias en términos de estatus laboral, en las que los dos miembros de la pareja trabajan. Así se desprende de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, que analiza las características sociodemográficas relacionadas con esta lacra.
Los padres que se cogen bajas de paternidad más largas, favorecidas por las políticas públicas, participan posteriormente más en el cuidado de sus hijos pequeños respecto a los varones que se incorporan antes a sus puestos de trabajo. Es la principal conclusión de un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid que ha medido, por primera vez, el impacto de este tipo de iniciativas en la crianza de los hijos en España.