No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Investigadores de la UPM han desarrollado un nuevo método de evaluación del riesgo de incendio que permite evaluar la seguridad de los complejos proyectos basados en prestaciones.
La excavación que estos días se desarrolla en el Abric Romaní (Capellades, Cataluña), a cargo de un equipo dirigido por el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), ha puesto al descubierto áreas de habitación muy protegidas, nuevos hogares y huellas de madera, así como numerosas piezas de industria lítica. En total, 13.000 nuevos fósiles que confirman la importancia de este yacimiento para conocer las sociedades neandertales que vivieron en este lugar hace unos 55.000 años.
Aves como elalcaudón dorsirojo (Lanius collurio), amenazada en Europa, alcanzan su máxima abundancia entre los 10 y 19 años después del fuego.
Quema controlada en el Pirineo catalán.
Los modelos matemáticos se convierten en un instrumento científico de relevancia en un país como España y en una comunidad como Aragón, en particular, con terrenos muy secos y temperaturas muy elevadas que favorecen la aparición de fuegos que se propagan a gran velocidad. Hoy en día es posible predecir con bastante exactitud cómo va a evolucionar un incendio. Parámetros como la temperatura, el grado de inclinación del monte y características del viento son determinantes para poder describir con un alto nivel de precisión la evolución, por ejemplo, de un incendio forestal.
Las matemáticas pueden a ayudar a predecir y a comprender mejor el comportamiento del fuego. Determinar cuál puede ser la difusión de las llamas de un fuego, la trayectoria del humo o señalar los mecanismos para reducir su impacto en personas son cuestiones que se pueden obtener gracias a la aplicación de técnicas de análisis numéricos, ecuaciones y estadística, entre otras. Profundizar en estos procedimientos y además ponerlos al servicio de los técnicos en gestión ambiental o a los profesionales que trabajan en la extinción de incendios naturales o urbanos es uno de los objetivos del congreso “Matemáticas y fuego”, que se celebra a lo largo de esta semana en la Universidad de Zaragoza.
Las muertes relacionadas con el fuego son uno de los principales problemas de salud en India y una de las principales causas de defunción entre las mujeres jóvenes. Éstas son las conclusiones de un artículo, publicado hoy en la versión on line de la revista The Lancet, que subraya la necesidad de crear políticas de intervención urgentes que minimicen al máximo el número de fallecimientos.