herramientas

Se recuperan 'cuchillos' de cazadores prehistóricos de hace 60.000 años en Israel
31 enero 2023 12:50
SINC

Un equipo de científicos, con participación del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, ha analizado los restos del yacimiento Nahal Mahamayyem Outlet, a orillas del río Jordán. Los resultados demuestran un uso intensivo de artilugios para actividades relacionadas con la carnicería en este lugar. 

tefania Titton  experimentando actividades de carnicería con un esferoide
El misterio de las bolas de piedra de distintos yacimientos de más de 1,5 millones de años
23 noviembre 2022 12:02
SINC

Actualmente se desconoce cómo se desarrollaron estas herramientas o para qué se utilizaron. Un equipo de científicos liderado por el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social utiliza el análisis de artefactos 3D de alta tecnología para investigarlo. 

Cacatúa
Las cacatúas saben combinar herramientas como los primates
13 febrero 2022 8:00
SINC

El uso de utensilios es poco frecuente en animales, sobre todo si se emplean dos elementos a la vez. En un nuevo experimento, las cacatúas de las Tanimbar, protagonistas del #Cienciaalobestia, han demostrado su habilidad para utilizar dos artefactos sencillos​, lo que demuestra que esta capacidad cognitiva no es solo propia de primates.

Cueva
Hallan en una cueva neolítica de Israel cuchillos usados para desmembrar difuntos
11 agosto 2020 12:38
SINC

Un nuevo estudio del CSIC revela que los utensilios fueron depositados de forma intencionada en la cavidad de Nahal Hemar, actual Israel, y formaron parte de las prácticas rituales de desmembramiento de cuerpos durante el Neolítico Precerámico B, hacia el año 8.000 a.C.

Herramientas genéticas permitirán estudiar el origen de los animales
6 abril 2020 17:00
SINC

Un equipo internacional de científicos con participación española ha desarrollado herramientas genéticas en más de 14 especies de microeucariotas marinos, llamados protistas, unos organismos entre los que se encuentran algunos de los parientes unicelulares más cercanos de los animales. El estudio permitirá estudiar el origen y evolución de formas de vida complejas.

Los neandertales buceaban varios metros para recoger conchas
15 enero 2020 20:00
María G. Dionis

Hace más de 70 años se descubrieron decenas de conchas en una cueva italiana que se asociaron a un grupo de neandertales que las usaban como herramientas. Ahora un estudio revela que estos humanos no solo las cogían de la playa, sino que se sumergían hasta cuatro metros en el mar para recolectarlas.

Los cambios ambientales del Mesolítico modificaron el diseño de utensilios
17 julio 2019 20:00
SINC

Hace entre 11.000 y 6.000 años, los cazadores-recolectores europeos del Mesolítico experimentaron cambios climáticos que les obligaron a modificar el diseño de los microlitos, unas pequeñas herramientas de piedra, como puntas de flecha y púas, que se tallaban para cazar.

Hallan herramientas neandertales en una cueva de Tarragona
21 mayo 2019 9:45
SINC

Antes de que los neandertales desaparecieran, hace unos 30.000 años, desarrollaron la llamada cultura chatelperroniense, caracterizada por la fabricación de cuchillos y puntas de lanza distintivos. En la península ibérica, hasta ahora solo se habían encontrado restos de chatelperroniense en los Pirineos y la costa cantábrica. Ahora un equipo de científicos ha hallado en la cueva Foradada en Calafell muestras de esta cultura que representan los restos encontrados más al sur de Europa.

Chimpancés cautivos utilizan herramientas para desenterrar alimentos
15 mayo 2019 20:00
Eva Rodríguez

Los chimpancés en cautividad son capaces de descubrir por sí solos cómo usar herramientas para excavar comida enterrada. Lo ha descubierto un equipo de científicos, con participación española, al analizar el comportamiento de diez individuos de un zoo noruego.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los neandertales iniciaban el fuego con herramientas de piedra
19 julio 2018 15:00
José Antonio Peñas (Sinc)

Recreación artística de una mujer neandertal y un oso de las cavernas. / José Antonio Peñas (Sinc)