incendio

Los pinos se defienden del fuego
31 mayo 2010 11:11
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) identifican un aspecto clave en la regeneración natural de los montes tras el incendio de 2005 en la provincia de Guadalajara en el que ardieron 12732 hectáreas de pinar.

Europa previene las catástrofes naturales
8 abril 2010 19:42
SINC

El Laboratorio de Teledetección (Latuv) de la Universidad de Valladolid participa en el proyecto del VII Programa Marco de la Unión Europea Safer (Servicios y Aplicaciones de Respuesta ante Emergencias), que utilizará la tecnología de satélites y radares para actuar de forma rápida en caso de terremotos, corrimientos de tierra, incendios, inundaciones, erupciones volcánicas o crisis humanitarias. El vallisoletano trabaja en la parte de detección y seguimiento de incendios en colaboración con la empresa pública INSA (Ingeniería y Servicios Aeroespaciales) y la multinacional Infoterra.

Historia
Desaparecen las tumbas de los reyes de Buganda en Kasubi
Fotografía
Desaparecen las tumbas de los reyes de Buganda en Kasubi
18 marzo 2010 0:00
Wikimedia Commons

Tumbas de los reyes de Buganda en Kasubi (Uganda)

Un estudio comprobará la eficacia del ganado caprino en la prevención de incendios
19 enero 2010 17:11
DiCYT

La Asociación de Propietarios Forestales de Valladolid (Asfova), a través de la cofinanciación de la Fundación Biodiversidad, determinará la eficacia del ganado caprino en la prevención de incendios en superficie forestal privada de la Red Natura 2000.

Las Tablas de Daimiel recibirán un trasvase de agua
6 noviembre 2009 15:31
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el trasvase a través del Trajo-Segura para el abastecimiento humano, el riesgo de socorro y el Parque Nacional Las Tablas de Daimiel. El Gobierno ha aprobado además una serie de medidas de emergencia para la extinción de la combustión de la turba del parque.

Pedro Álvarez Suárez, profesor Titular de Educación Ambiental en la UGR
“El delito ambiental más denunciado en España es la caza ilegal y furtiva”
30 octubre 2009 13:35
Adeline Marcos

En España, el Código Penal protege la naturaleza, pero en muchos casos las personas responsables de delitos salen impunes. Desde 1995, Pedro Álvarez Suárez, doctor en Ciencias, imparte Educación Ambiental en la Universidad de Granada, e intenta comprender las variables psicosociales que entran en juego en los juicios de delitos medioambientales. Uno de sus últimos trabajos se ha publicado en la revista Environment and Behaviour.

El gobierno se reúne con colectivos ecologistas para pactar medidas urgentes en las Tablas de Daimiel
27 octubre 2009 11:04
SINC

El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, se reunió ayer con las organizaciones ecologistas para evaluar distintas medidas a corto y largo plazo para frenar el actual deterioro del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. El Parque atraviesa la situación más crítica de su historia por la sobreexplotación de sus acuíferos, la mala gestión y el reciente incendio dentro del espacio protegido.

Ciencias de la Vida
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
Fotografía
Tres helicópteros del proyecto AWARE transportan una carga
Diseñan robots aéreos de intervención en catástrofes
28 julio 2009 16:56
AI

Investigadores del Grupo de Robótica, Visión y Control de la Universidad de Sevilla lideran el proyecto europeo AWARE, en el que han diseñado robots aéreos no tripulados autónomos, distribuidos y con capacidad de cooperar entre sí para la intervención en caso de desastres e incendios. De esta forma, los prototipos de helicópteros podrían participar en tareas de protección civil y seguridad, ya que permiten operar en lugares de difícil acceso y sin infraestructuras de comunicación.