Las noches estivales invitan a buscar cielos oscuros y dirigir nuestra mirada hacia las estrellas y los planetas. En 2021 se podrá observar a simple vista a Júpiter, Saturno, Venus, Marte e incluso Mercurio si el horizonte está despejado, y la lluvia de las perseidas se verá especialmente bien. La Luna, las constelaciones y la franja blanquecina de nuestra Vía Láctea completarán el espectáculo astronómico.
China ha marcado un hito este sábado en su carrera espacial al lograr posar el vehículo Zhurong sobre la superficie marciana en su primera misión, llamada Tianwen-1, al planeta rojo. Este logro solo lo habían conseguido antes, tras varios intentos, EE UU y la extinta URSS, que no consiguió completar la hazaña.
El dron de la agencia espacial estadounidense ha conseguido volar casi 40 segundos sobre la superficie de Marte, pasando a la historia como el primer vuelo a motor y controlado realizado más allá de la Tierra. Esta demostración tecnológica abre el camino a nuevas vías de exploración del planeta rojo, ofreciendo un punto de vista único que no está al alcance de los rovers ni los satélites que lo orbitan.
Esta demostración tecnológica de la NASA intenta convertirse en abril en el primer vuelo a motor realizado en otro planeta. Si tiene éxito, abrirá la puerta a nuevas vías de exploración en Marte, incluso para las misiones con humanos en el planeta rojo.
Durante décadas el origen y forma del sistema de cañones de hielo del polo norte de Marte ha desconcertado a los astrónomos. Ahora han descubierto que detrás de esta megaestructura, una de las mayores y más jóvenes del sistema solar, están procesos de erosión in situ y transporte eólico del material helado.
Entre el 30 y el 99 % del agua que cubrió el planeta rojo, que tuvo ríos y mares hace millones de años, quedó incorporada a los minerales de su corteza y no se evaporó. Así lo reflejan nuevos datos y simulaciones presentadas esta semana en la Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria.
La segunda panorámica facilitada por el rover de la NASA muestra a gran resolución el borde del cráter Jezero y el entorno de un antiguo delta fluvial del planeta rojo. La foto está formada con 142 imágenes tomadas por el instrumento Mastcam-Z.