muertes

Imagen de archivo de una mujer refrescándose en una fuente de Córdoba.
El calor extremo disparó la mortalidad un 20 % entre mayo y agosto de 2022
28 junio 2023 14:42
EFE

Casi todas las causas naturales y las causas externas de muerte más frecuentes aumentaron durante este periodo del año pasado, aunque los mayores picos se dieron en personas con patologías crónicas previas consideradas de riesgo ante situaciones de altas temperaturas. Así lo desvela un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística.

Muere el astronauta Walter Cunningham, el último superviviente del Apolo 7
5 enero 2023 10:20
SINC

Licenciado en Física y Humanidades, la NASA recuerda a Cunningham como un explorador. El piloto formó parte de la primera misión tripulada del proyecto Apolo, que allanó el camino al actual Programa Artemis.

contaminación industrial
La contaminación fue responsable de nueve millones de muertes en 2019
18 mayo 2022 0:30
SINC

El último informe publicado en The Lancet Planetary Health alerta de que una de cada seis muertes en el mundo se debe a la polución, un resultado que prácticamente no ha cambiado desde el último análisis de 2015. El trabajo alude también a que el 92 % de los fallecimientos y la mayor carga de pérdidas económicas por este problema se producen en los países de ingresos bajos y medios.

La covid-19 causó el segundo mayor exceso de mortalidad por infección desde 1918
1 febrero 2022 9:00
Alicia Moreno

El exceso de muertes asociado a la pandemia del coronavirus en España, Suecia y Suiza en 2020 fue el mayor desde la pandemia de la gripe española, según los datos de un estudio europeo. Los autores han elegido estos tres países porque fueron militarmente neutrales durante las dos guerras mundiales y disponen de datos continuos y fiables. 

médico llorando
¿Nos estamos inmunizando al dolor de las muertes por la pandemia?
9 febrero 2021 8:00
Marisa Páez

Hasta el momento, más de 2,2 millones de personas en todo el mundo han fallecido por coronavirus. En España, la tercera ola está dejando desde hace días terribles cifras de afectados y muertos. Marisa Páez, doctora en Psicología y directora del Instituto ACT, nos cuenta por qué la sociedad parece hastiada de los números de la pandemia.

Morir con humanidad: lo que hemos aprendido de la primera ola y lo que queda por mejorar
13 enero 2021 7:00
Laura Chaparro

Miles de familias no pudieron despedirse de sus seres queridos durante el inicio de la pandemia. En los últimos meses, a pesar de vivir una nueva escalada de casos, sanitarios y asociaciones de familiares confirman que la situación ha mejorado en hospitales y residencias, aunque los cuidados paliativos siguen siendo insuficientes.

mujer fumando
El tabaquismo condiciona que mueran más hombres que mujeres por COVID-19 en España
29 abril 2020 14:50
SINC

Una  nueva investigación revela que las enfermedades cardiovasculares aumentadas por el tabaquismo están presentes en más del 30 % de las víctimas mortales por coronavirus. Los autores piden datos sobre este hábito en las personas afectadas y aconsejan que se prohíba la venta de tabaco durante la pandemia.

ciudad europea
Más de 150.000 personas morirán en Europa en la primera ola de la pandemia por COVID-19
7 abril 2020 17:07
Verónica Fuentes

La Universidad de Washington ha publicado hoy nuevas estimaciones para Europa sobre el coronavirus: 151.680 residentes fallecerán y habrá una significativa escasez de camas de hospital y respiradores. El nuevo estudio afirma que, mientras Italia y España han superado el pico de sus epidemias, Reino Unido, aún al comienzo, enfrenta un número creciente de muertes.