neuronas

Imagen de microscopía confocal que muestra células de la amígdala basolateral. Fuente: Instituto de Neurociencias. / CSIC / UMH
Descubren qué neuronas están implicadas en la ansiedad y el aislamiento social
4 julio 2025 8:00
SINC

Un nuevo estudio indica que el origen de la ansiedad y las alteraciones en la interacción social podría estar localizado en un grupo de neuronas en la amígdala. Según un experimento realizado en ratones, estas áreas afectadas tienen la capacidad de recuperar su funcionamiento.

nuevas neuronas, cerebro adulto
Identifican las células que generan nuevas neuronas en el cerebro adulto humano
3 julio 2025 20:00
Ana Hernando

Durante años, la existencia de neurogénesis en adultos ha sido un tema controvertido. Un nuevo estudio aporta pruebas sólidas al identificar las células progenitoras responsables de generar nuevas neuronas en el hipocampo en la edad adulta.

Las señales del cuerpo ayudan a tomar decisiones más acertadas en dilemas morales
6 mayo 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Una mayor sensibilidad a las señales internas del cuerpo –como el ritmo cardíaco– podría ayudar a las personas a intuir mejor lo que otros esperan de ellas en sociedad. Así lo revela un estudio coreano que relaciona la conciencia corporal con la capacidad del cerebro para anticipar y adaptarse a las normas del grupo, una estrategia esencial para la convivencia y la supervivencia.

Grupo de corredores
Correr una maratón disminuye la mielina de las neuronas, pero de forma reversible
25 marzo 2025 8:00
SINC

Un estudio liderado por la Universidad del País Vasco muestra que la mielina que rodea a las neuronas de estos atletas disminuye en cada maratón, pero se recupera por completo dos meses después.

recuerdos bebés, resonancia magnética
¿Por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés?
20 marzo 2025 20:00
Ana Hernando

Investigadores de la Universidad de Yale, en EE UU, han descubierto que niños de tan solo un año pueden codificar memorias en el hipocampo, una zona cerebral clave para el almacenamiento de recuerdos. Los autores del estudio, publicado en Science, creen que esas memorias pueden seguir existiendo, aunque aún no se ha encontrado la llave para llegar a ellas.

dendritas de las neuronas, síndrome de X frágil
Un tratamiento molecular para el síndrome del X frágil funciona con éxito en ratones
28 febrero 2025 8:00
SINC

Neurocientíficos del MIT han descubierto cómo la activación de un componente específico de los receptores NMDA mejora la síntesis de proteínas, la actividad neural y frena la predisposición a convulsiones en modelos de ratón con síndrome del X frágil. Esta enfermedad rara es la causa más común de autismo de origen genético.

Los tejidos ‘colonizan’ el espacio hueco
Logran reconectar la médula espinal seccionada de una rata gracias a espumas de grafeno
30 enero 2025 11:48
SINC

Un estudio liderado por el ICMM-CSIC demuestra el potencial de este material en la búsqueda de una cura para la lesión medular. Estas espumas 3D crean un entorno que promueve el crecimiento de vasos sanguíneos y componentes neuronales que reconectan con el cerebro en la zona de la lesión medular.

trastorno bipolar, genes
El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar revela nuevas claves de la enfermedad
23 enero 2025 11:56
SINC

Un equipo internacional, con participación del CSIC, ha analizado los datos genéticos de más de 158.000 personas con este trastorno. Los hallazgos revelan variantes específicas en diferentes grupos étnicos y diferencias genéticas entre los subtipos de la enfermedad, lo que abre nuevas perspectivas para su diagnóstico y tratamiento.

ratones, circuito neuronal
Encuentran un circuito neuronal clave en el rechazo sexual de ratones hembra
26 noviembre 2024 11:43
SINC

Un estudio publicado en la revista Neuron ha identificado cómo las neuronas sensibles a la progesterona determinan si las hembras aceptan o rechazan a los machos durante su ciclo reproductivo. Este hallazgo ayuda a comprender los mecanismos cerebrales que modulan comportamientos sociales complejos.

antidepresivos y plasticidad neuronal
Los antidepresivos activan un receptor clave en la plasticidad neuronal
14 noviembre 2024 13:58
SINC

Un trabajo liderado por el Instituto de Biomedicina de Valencia del CSIC ha descrito el mecanismo por el que la fluoxetina, un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina, activa el receptor que controla las conexiones sinápticas de las neuronas.