ríos

recogida muestras río
El reto de depurar un territorio quemado
De las llamas al grifo, cómo los incendios comprometen la calidad del agua
21 noviembre 2025 8:20
Eva Rodríguez

El eco de los grandes fuegos del verano no solo persiste en el paisaje, también en el agua. Las lluvias arrastran cenizas, sedimentos y restos químicos hacia ríos y embalses formando ‘riadas negras’ que comprometen el abastecimiento, la agricultura, los ecosistemas y la salud humana.

río Tajo
Detectan más de 40 contaminantes del tráfico en la cuenca del Tajo
19 noviembre 2025 11:04
SINC

Un análisis revela la presencia generalizada de aditivos procedentes del desgaste de neumáticos y otras partes del vehículo en el ecosistema fluvial. El estudio confirma una relación directa entre la densidad del tráfico y la carga contaminante del río, alertando sobre posibles efectos adversos en organismos acuáticos.

cangrejo Axul
El cangrejo azul puede recorrer más de 100 kilómetros río arriba
10 abril 2024 13:33
SINC

Un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana-CSIC alerta de la capacidad de la jaiba para invadir tramos de río situados muy lejos de las desembocaduras. Este crustáceo supone un problema añadido para la anguila europea, una especie que se encontraba ya en situación crítica antes de la invasión. 

microplásticos
Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos
15 noviembre 2023 15:30
SINC

De las especies bivalvas analizadas en este estudio, el 85 % de los mejillones y el 53 % de las ostras habían ingerido microplásticos. En el caso de los peces marinos de los estuarios estaban afectados en un 75 %, mientras que, en las zonas costeras próximas a las desembocaduras, el 86 % de la merluza europea y el 85 % de la langosta noruega contenía estas partículas contaminantes.

río Sowe
Los plásticos de los ríos pueden albergar patógenos y genes de resistencia a antibióticos
2 noviembre 2023 11:36
SINC

Un estudio internacional con participación de la Universidad de las Illes Balears alerta que los plásticos degradados podrían ser los que alojan mayor abundancia de comunidades microbianas, ya que esos materiales envejecidos liberan más cantidad de compuestos orgánicos que los nuevos. 

Río tropical del sudeste asiático durante una expedición de muestreo
El paisaje tiene un papel clave en las emisiones de metano de los ríos y arroyos
18 agosto 2023 9:42
SINC

Los ecosistemas de agua dulce representan cerca de la mitad de las emisiones globales de metano. Un estudio, en el que participa el Centro de Estudios Avanzados de Blanes del CSIC, concluye que la cantidad de metano que sale de los ríos depende poco de la temperatura del agua y mucho, de las características del entorno. El trabajo ha sido publicado en la revista Nature.

Río Ebro
Determinan cómo afecta el cambio climático a los ecosistemas fluviales
18 mayo 2023 14:04
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han evaluado las áreas más vulnerables de los ríos y determinan que el aumento de temperaturas hará que las especies de aguas frías, como la trucha común, reduzcan significativamente su hábitat potencial. 

La capacidad de erosión del alto Ebro se está reduciendo y podría detenerse en el futuro
13 abril 2022 11:43
SINC

Un estudio sobre el Valle de Tobalina, Miranda de Ebro y el entorno de Haro ha identificado la secuencia fluvial más completa del río Ebro, datada en los últimos 1,2 millones de años. 

Antiguos cráteres de Marte, con un caño de salida en uno de ellos
Grandes desbordamientos de los cráteres de Marte modelaron sus antiguos valles
30 septiembre 2021 13:00
Enrique Sacristán

La erosión de los ríos suele ser un proceso lento en la Tierra, pero hasta una cuarta parte de la erosión fluvial de Marte pudo deberse a rápidas y furiosas inundaciones producidas al desbordarse sus lagos. El agua desbocada esculpió profundos abismos y movió grandes cantidades de sedimentos, según un nuevo estudio del planeta rojo. 

La dieta especializada de peces y aves acuáticas los hace vulnerables ante la degradación de los ríos
18 marzo 2021 11:31
SINC

Un estudio de la Estación Biológica de Doñana, junto con centros de investigación británicos, ha analizado la dieta de peces como la trucha y el salmón y de aves acuáticas, como el mirlo acuático y la lavandera cascadeña.