Las grandes estrellas emiten 'sonidos' similares a los del Sol, como una olla en ebullición. El hallazgo, observado en una estrella del tipo Delta-Scuti, aporta nuevos datos sobre la estructura estelar.
La excesiva exposición solar puede provocar lesiones oculares diversas. Imagen: Federico Giraldo
Imagen de la Supernova 1987A. Foto: Pasquale Panuzzo
Recreación de la estrella cuando empieza a ser absorbida por el agujero negro.
El satélite de la NASA Swift detectó el pasado 28 de marzo una inusual emisión de rayos gamma: Sw 1644+57. Ahora, dos equipos de científicos, algunos españoles, plantean en Science que esta explosión pudo tener su origen cuando un agujero negro gigantesco se ‘tragó’ a una estrella del tamaño del Sol.
Imagen de una mancha solar. El centro oscuro ('umbra') está rodeado por los filamentos ('penumbra'). Foto: Royal Swedish Academy Sciences/Vasco J. Henriques