SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

investigadora en el laboratorio
Por qué la OMS ha descartado la viruela del mono como una emergencia sanitaria global
27 junio 2022 11:19
SINC

El director general de la institución sanitaria, Tedros Adhanom, ha tomado esta decisión siguiendo la recomendación de un grupo de expertos convocados para deliberar sobre la gravedad del brote. Hasta ahora, se han notificado 3.040 casos confirmados en medio centenar de países.

La crisis climática influye en el estallido de conflictos armados
24 junio 2022 12:43
SINC

Entre cuatro y cinco veces es lo que incrementa la probabilidad de conflictos, más allá de la zona afectada, el aumento prolongado de las temperaturas y de precipitaciones provocadas por el calentamiento global. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por el Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento. 

Ángela Nieto
Dos investigadoras españolas reciben el premio internacional L’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’
24 junio 2022 12:24
SINC

Ángela Nieto, del Instituto de Neurociencias de Alicante, ha recibido el máximo reconocimiento del programa, que elige a una eminencia científica femenina en cada uno de los cinco continentes. Por su parte, Cristina Romera Castillo, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar, ha sido premiada en la categoría de Talento Emergente. Las instituciones en las que trabajan ambas son del CSIC.

Así es Gliese 486 b, el planeta terrestre mejor estudiado fuera del sistema solar
22 junio 2022 13:15
SINC

Un equipo científico internacional, liderado por el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), ha medido la masa y el radio de un exoplaneta similar a la Tierra con una precisión sin precedentes. De esta forma se ha podido predecir cómo puede ser la estructura y composición de su interior, además de su atmósfera.

 

eloísa del pino
Eloísa del Pino, nueva presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
22 junio 2022 9:08
SINC

Del Pino, que releva en el cargo a la química Rosa Menéndez, pretende reforzar el papel del CSIC como un instrumento eficaz de política científica y acometer las reformas necesarias para fortalecer el sistema público de ciencia.

Un ejemplar de lince ibérico
La población de lince ibérico bate un nuevo récord con más de 1.365 ejemplares censados
22 junio 2022 8:56
SINC

El actual registro de España y Portugal confirma la tendencia de recuperación de la especie. Sin embargo, los datos evidencian también la necesidad de mantener la cautela sobre el futuro de estos animales, que según el Catálogo Español de Especies Amenazadas siguen considerados ‘en peligro de extinción’.

Elena García Armada ha diseñado el primer exoesqueleto infantil adaptable del mundo
Elena García Armada, Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico
21 junio 2022 14:53
SINC

La investigadora del CSIC ha sido galardonada por la Oficina Europea de Patentes por el exoesqueleto que ayuda a los niños que sufren parálisis a caminar durante las sesiones de rehabilitación.

España afronta el verano con sequía meteorológica, pese a las lluvias de primavera
21 junio 2022 14:33
SINC

Las precipitaciones del pasado trimestre alcanzaron el 112% del valor normal, pero no fueron suficientes para revertir la situación de sequía meteorológica. El verano astronómico, que comienza este 21 de junio, será más seco y caluroso de lo normal. 

Cruasanes elaborados con olegeles en lugar de grasas sólidas como margarinas o grasa de palma
Cómo sustituir la grasa saturada en bollería por oleogeles de aceite de oliva y girasol
21 junio 2022 12:42
SINC

En la elaboración de cruasanes, bombones y otros dulces industriales se utilizan grasas sólidas como la de palma, coco, mantequilla y margarina. Ahora investigadoras del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC han desarrollado un método para sustituirlas por geles de aceite más saludables, obteniendo un producto con una estructura y propiedades sensoriales muy parecidas al convencional.