Química

Fluorescencia para detectar contaminantes y monitorizar fármacos
3 marzo 2011 19:12
DICYT

Un equipo de investigadores de la Universidad de Burgos ha analizado una nueva familia de sondas capaces de desarrollar fluorescencia en presencia de ciertos analitos. Los resultados pueden ayudar a realizar un mejor seguimiento de sustancias farmacológicas o detectar contamiantes en las aguas o los peces.

Algunos cementos podrían reparar sus propias grietas y almacenar energía de calor latente
2 marzo 2011 10:23
UPV/EHU

La investigadora Idurre Kaltzakorta ha estudiado la posibilidad de añadir al cemento capacidades como la auto-reparación de grietas y el almacenamiento de energía de calor latente. Los resultados de su estudio los ha presentado en una tesis en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Diseñan un pudin terapéutico para enfermos con dificultad para tragar
1 marzo 2011 11:14
AI

Investigadores de la Universidad de Huelva (UHU) –dirigidos por el profesor Críspulo Gallegos- han desarrollado un proyecto de colaboración con la multinacional farmacéutica alemana Fesenius-Kabi para diseñar alimentos gelificados destinados a enfermos de disfagia (con dificultad para tragar).

computational exploration of natural sunscreens
¿Cómo debe ser el fotoprotector ideal?
28 febrero 2011 10:19
UR

Una crema solar ideal debería tener gran capacidad de absorber la radiación ultravioleta, poder disiparla en forma de calor y no generar residuos perjudiciales. Los aminoácidos de tipo micosporina tienen estas propiedades fotoprotectoras, según un estudio realizado por un investigador de la Universidad de la Rioja que publica la revista Physical Chemistry Chemical Physics.

Un estudio refuerza las posibilidades dietéticas de las microalgas
23 febrero 2011 12:54
AI

Expertos de las Universidades de Huelva y Sevilla, en colaboración con investigadores de varios institutos y universidades de de Lisboa, han participado en un proyecto internacional cuyos resultados, aparecidos en la revista Food Hydrocolloids bajo el titulo Microalgae biomass interaction in biopolymer gelled systems, apuntan a una ampliación de las posibilidades dietéticas y nutricionales de las microalgas.

Patentan un material aislante del fuego hecho con conchas de moluscos
17 febrero 2011 10:05
AI

El grupo de investigación Ingeniería de Residuos del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Grupo Ingeniería de Procesos de la misma universidad, ha patentado un material con alta capacidad de resistencia al fuego hecho, en más de un 60%, por conchas de moluscos.

Química
Fotografía
Un potente microscopio desvela la estructura química de los fósiles
10 febrero 2011 0:00

Imagenes de absorción de rayos-X en alta resolución marcando la abundancia de nitrógeno orgánico (más brillante) en una sección ultra-delgada de la cutícula de un escorpión moderno.

Un potente microscopio desvela la estructura química de los fósiles
9 febrero 2011 18:25
SINC

En contra de lo que se pensaba hasta ahora, nuevas y sorprendentes investigaciones demuestran que restos de complejos quitina-proteína (materiales estructurales con proteínas y polisacáridos) aparecen en abundancia en fósiles de artrópodos de la era Paleozoica (de 542 a 251 millones de años atrás). El estudio químico aparece en la revista Geology.

La empresa química BASF presenta una revolucionaria batería para arrancar el coche eléctrico
El coche del futuro sin malos humos
9 febrero 2011 17:37
Rubén Permuy

El coche eléctrico cada vez está más cerca de ser una realidad. Aunque ya existen modelos completamente eléctricos desde hace años, que el más ecológico de los vehículos se convierta en una realidad competitiva es uno de los objetivos de la industria alemana. Por ello, de la mano del sector automovilístico germano, BASF, la mayor de las multinacionales químicas, ha presentado ante la prensa internacional su grano de arena para que en los próximos años veamos circular por nuestras calles coches que se alimenten única y exclusivamente de electricidad.

Química
Fotografía
Arranca el Año Internacional de la Química en España
9 febrero 2011 0:00

El vicepresidente Rubalcaba entrega la Medalla de Oro a Avelino Corma.