Grafeno impreso sobre sustrato flexible
Novedades tecnológicas en el Mobile World Congress
Método ‘low-cost’ para imprimir dispositivos basados en grafeno
22 febrero 2016 10:00
ICN2

Un nuevo sistema de impresión permite la transferencia de diseños producidos con óxido de grafeno a prácticamente cualquier superficie de forma sencilla, económica y personalizable. La técnica no requiere sala blanca ni disolventes orgánicos. Dependiendo de los materiales y su concentración, los dispositivos impresos pueden ser transparentes, ofreciendo nuevas posibilidades para la electrónica portátil y flexible. El método, desarrollado y patentado por Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología, se presenta esta semana en el Mobile World Congress de Barcelona.

Imitan la fotosíntesis para transformar el CO2 en productos químicos
18 febrero 2016 11:50
SINC

Investigadores de la multinacional alemana Siemens han desarrollado un sistema que utiliza el excedente de energía de las renovables para convertir el dióxido de carbono en compuestos aptos para la industria, como el etileno y el monóxido de carbono. Los desarrolladores aún no han logrado recrear todo el proceso de fotosíntesis, ya que involucra muchas estructuras de proteínas complejas e interconectadas difíciles de imitar en un laboratorio. Pero esperan conseguirlo en dos años.

Fabrican objetos flexibles mediante impresión 3D
16 febrero 2016 10:24
URJC

Investigadores de la Universidad Juan Carlos y de Disney Research han desarrollado un sistema que permite diseñar y fabricar objetos flexibles mediante impresión 3D. Por el momento, esta contribución es de carácter principalmente teórico y se ha demostrado en pequeños objetos de juguete.

Tinanias negras para eliminar contaminantes en el agua y el aire
16 febrero 2016 10:23
UA

Investigadores de la Universidad de Alicante han diseñado un nuevo compuesto para la eliminación de contaminantes en el agua y en el aire. Utilizando la nanotecnología han modificado el color de titanias (óxido de titanio) de blanco a negro para aprovechar sus excelentes aplicaciones medioambientales basadas en la luz solar.

La improvisación frena la innovación de las pymes constructoras
10 febrero 2016 8:59
SINC

Las pequeñas y medianas empresas de construcción españolas priorizan la obtención de contratos y la producción sobre cualquier actividad de I+D. Están muy concentradas en las actividades del día a día y no dedican tiempo a generar ideas creativas. Sus mejoras tecnológicas suelen ser fruto de la necesidad y tienen por objetivo resolver problemas puntuales a pie de obra. Esa innovación no se comunica ni difunde y acaba perdiéndose, según un estudio de Universidad Politécnica de Valencia.

Dron mimético aviar
Drones con forma de ave rapaz harán funciones de espantapájaros en cultivos
1 febrero 2016 11:20
UCC+i US

La empresa española Fobos Solutions ha licenciado dos patentes, propiedad de la Universidad de Sevilla y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, para implementar un dron mimético aviar con sistemas de inteligencia artificial.

Los datos se muestran en una ‘app’
Sensores en la piel miden los cambios químicos del sudor en tiempo real
27 enero 2016 19:00
SINC

Un equipo de ingenieros estadounidenses ha desarrollado un dispositivo flexible que, integrado en prendas deportivas, analiza el sudor a nivel molecular en tiempo real y envía los resultados a un teléfono inteligente. La información obtenida podrá alertar sobre posibles problemas de fatiga, deshidratación o temperatura alta del cuerpo sin necesidad de análisis de sangre.

Una máquina gana a un profesional por primera vez en este juego
La inteligencia artificial de Google derrota al campeón europeo de Go
27 enero 2016 19:00
SINC

Un programa de ordenador de Google DeepMind ha sido capaz de derrotar a un jugador profesional de Go por primera vez. Este antiguo juego oriental de estrategia está considerado como un gran reto para la inteligencia artificial, debido a la complejidad de planear las posiciones y los movimientos en el tablero.