Con más de 20 años de experiencia en la física de la visión, Susana Marcos (Salamanca, 1970) ha desarrollado patentes, ha ganado premios, ha dirigido el Instituto de Óptica del CSIC y desde 2012 es miembro del consejo de dirección de la Sociedad Americana de Óptica. Su último logro ha sido conseguir 150.000 euros de Europa para desarrollar un simulador que ayude a los pacientes a escoger la lente que mejor se adapte a cada ojo.
Entre sus ventajas destaca su fácil manejo por personas con movilidad reducida o deficiencias de tipo cardiaco.
La Fundación Cotec se ha propuesto derribar las barreras que encorsetan la innovación en España y ha lanzado una convocatoria de proyectos abierta a toda la sociedad. La institución financiará con hasta 40.000 euros ideas que vinculen la innovación con la educación y la economía para dar respuesta a los retos actuales.
El Laboratorio de Investigación en Litiasis Renal de la Universidad de las Illes Balears y el Grupo de Transductores químicos del CSIC han desarrollado un dispositivo que permite medir de manera rápida, sencilla y eficaz el pH urinario, un factor clave para la prevención y el tratamiento de la litiasis renal. El dispositivo lo fabrica Devicare y lo distribuye M4 Pharma.
Tomotaka Takahashi es un inventor japonés de robots que cuenta con más de cuarenta diseños a sus espaldas, algunos de ellos de récord, como Evolta, un pequeño autómata que fue capaz de escalar el Gran Cañón del Colorado. Ahora, con RoBoHon, planea sustituir nuestros smartphones por minirrobots humanoides en menos de cinco años.
Redes sociales como Twitter pueden ser una plataforma viable para la evaluación rápida de daños inmediatamente después de un desastre natural. Además, pueden servir para la predicción de los daños económicos provocados por estos desastres, según un estudio internacional en el que la participado la Universidad Carlos III de Madrid.