Innovación

El avión solar Impulse II aterriza en Sevilla tras cruzar el Atlántico
23 junio 2016 14:30
SINC

Con el objetivo de concienciar sobre el uso de energías renovables, el avión solar Impulse II ha completado su decimoquinta etapa y ha aterrizado esta mañana en Sevilla. El aparato ha tardado casi tres días en atravesar los 6.300 kilómetros de océano Atlántico que separan a Nueva York de la capital andaluza. Se trata de una aeronave monoplaza de fibra de carbono, con 72 metros de envergadura y un peso de 2.300 kilos. Sus alas incorporan 17.248 células solares.

Vincent Favrat, director general del Musimap
“Nuestro algoritmo ha revolucionado las recomendaciones musicales”
21 junio 2016 8:00
Eva Rodríguez

Trasladar las emociones a sofisticados algoritmos que emulan la relación de los humanos con la música es el objetivo de la start-up Musimap que dirige Vincent Favrat. Su equipo, integrado por ingenieros, neurólogos, musicólogos y lingüistas, trabaja para que cada día recibamos sugerencias personalizadas en nuestras playlist. Están creando la tecnología musical cognitiva del futuro.

Una aplicación permite controlar avispas invasoras desde el móvil
20 junio 2016 11:51
SINC

Investigadores y estudiantes de la Universidad de las Islas Baleares han desarrollado una aplicación para detectar y controlar a la avispa asiática que supone una importante amenaza para el medio ambiente y la apicultura, ya que se alimenta de abejas.

Una ‘app’ para mejorar la fluidez lectora en niños con dislexia
15 junio 2016 10:30
UGR divulga

Un equipo de la Universidad de Granada ha desarrollado Galexia, una aplicación de móviles y tabletas cuyo objetivo es mejorar la fluidez lectora en niños con dislexia y dificultades de lectoescritura.

Helen Lee, científica y empresaria
“Mi objetivo es mejorar el diagnóstico del VIH allí donde más se necesita”
13 junio 2016 8:27
Ana Hernando

La investigadora británica Helen Lee ha creado un kit de diagnóstico instantáneo y de bajo coste para detectar el VIH y la hepatitis en países en vías de desarrollo. Su creación ganó por abrumadora mayoría la votación popular del Premio al Inventor Europeo 2016, cuya ceremonia se celebró la semana pasada en Lisboa. Esta plataforma ha sido ya utilizada para el diagnóstico de VIH con 40.000 personas en África Subsahariana.

El primer exoesqueleto que ayuda a andar a los niños con atrofia muscular
8 junio 2016 15:00
SINC

El CSIC y la empresa tecnológica Marsi Bionics han presentado hoy en rueda de prensa un exoesqueleto pediátrico que permite caminar a los niños con atrofia muscular espinal. Esta estructura podrá evitar la aparición de complicaciones asociadas a la pérdida de movilidad y se sitúa como una alternativa a la terapia de rehabilitación actual.

Nanoestructuras para aumentar la eficiencia de las células fotovoltaicas
8 junio 2016 11:53
Elhuyar Fundazioa

Una investigadora de la Universidad Pública de Navarra ha conseguido aumentar la absorción de luz en el silicio, mediante nanoestructuras grabadas en células fotovoltaicas. De esta forma, se incrementa la eficiencia obtenida en estos dispositivos electrónicos, que están construidos con el citado elemento y transforman la energía solar en electricidad.

Jóvenes investigadores miembros del proyecto europeo PicoSEC que participan en el desarrollo del sistema médico. Fuente: CERN.
Física de altas energías para mejorar el diagnóstico precoz del cáncer
6 junio 2016 12:49
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid participan en una red europea cuyo objetivo es desarrollar un escáner endoscópico que permita la detección precoz de ciertos tipos de cáncer con altas tasas de mortalidad, como el de páncreas. Un consorcio internacional, coordinado por el CERN, utiliza los últimos avances conseguidos en detectores del área de física de altas energías para mejorar la calidad de imágenes médicas.

Hugh Herr y sus piernas biónicas se llevan el Premio Princesa de Asturias de Investigación
1 junio 2016 12:49
SINC

El ingeniero estadounidense Hugh Herr ha sido galardonado por su labor en el desarrollo de prótesis avanzadas para personas amputadas. Este investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts y empresario está considerado como un líder mundial de la biomecánica y cuenta con más de setenta patentes a su nombre.