La CE y Nesta premiarán a la innovación que acabe con el problema
Recompensa millonaria a quien derrote a las bacterias superresistentes
10 abril 2015 8:49
Guillermo García Pedrero

El mal uso de los antibióticos y la aparición de bacterias resistentes preocupan cada vez más a las autoridades sanitarias. Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud alerta de que las consecuencias ya se empiezan a notar, y pueden ser muy graves. Dos premios millonarios recompensarán a los investigadores que consigan aportar soluciones.

Usan subproductos de cerveceras para crear viveros más sostenibles
9 abril 2015 11:12
IRTA

Un proyecto denominado Cleanleach, de depuración de aguas de riego de viveros, ha conseguido reducir el impacto ambiental de este sector reutilizando restos provenientes de la industria cervecera y de la construcción para generar plantas de forma más sostenible.

Álvaro Fernández, fundador de la empresa Sharpbrains
Este emprendedor de la neurociencia quiere entrenar tu cerebro
4 abril 2015 9:00
Pere Estupinyà

Hartos de falsas promesas, 70 investigadores han firmado una carta crítica con la industria del brain training, que asegura fortalecer la mente con videojuegos. Pero al margen de exageraciones y estrategias de marketing, el entrenamiento cerebral sí es posible. El bilbaíno Álvaro Fernández ha creado en EE UU la primera firma dedicada a desarrollar aplicaciones basadas en la neurociencia para mejorar las capacidades cerebrales y retrasar su deterioro.

Una aplicación ayuda a las personas alérgicas en sus desplazamientos
31 marzo 2015 13:50
UPV/IIS LA FE

Científicos valencianos han desarrollado una aplicación para el móvil que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas alérgicas en sus desplazamientos por la ciudad de Valencia. La app, bautizada como R-ALERGO, recomienda al usuario las rutas con menos alérgenos.

Un retrovisor 3D para los coches del futuro
31 marzo 2015 12:55
SINC

Los coches podrían llevar en los próximos años los novedosos retrovisores que diseña un consorcio en el que participan investigadores del CSIC. Estos trabajan en la sustitución de los actuales espejos laterales por una cámara externa 3D, que reproduce una imagen tridimensional en un monitor ubicado en el interior del vehículo.

BIOLCA: herramienta para la evaluación de diversos combustibles, y regular el uso y fomentar los combustibles más sostenibles
Una aplicación permite determinar los combustibles más sostenibles del transporte
27 marzo 2015 11:54
Elhuyar Fundazioa

Investigadores del centro tecnológico Tecnalia han participado en el desarrollo de una aplicación para analizar las principales fuentes energéticas del sector del transporte, así como las energías alternativas. La herramienta web está basada en la metodología análisis del ciclo de vida y permite simular diferentes escenarios de desarrollo, producción y uso de combustibles, y compararlos entre sí.

Una chaqueta tecnológica multiplica la velocidad de subida de contenidos en móviles
26 marzo 2015 10:00
UC3M / SINC

Una nueva tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) hace posible que una chaqueta sea capaz de multiplicar por diez la velocidad de subida de contenidos en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Se trata de la patente MIMO HUB, gracias a la cual una prenda, donde se camuflan decenas de antenas desarrolladas en tecnología textil, puede conectarse a cualquier terminal móvil para aumentar su velocidad de transferencia de datos, reducir el consumo de energía y mejorar su fiabilidad.

Está basado en Linux y es fácilmente modificable
Un sistema operativo que se adapta a las lenguas indígenas
20 marzo 2015 8:00
José Pichel Andrés

Varias comunidades indígenas mexicanas están probando un nuevo sistema operativo basado en software libre para adaptarlo a sus lenguas, culturas y necesidades. El proyecto Heliox se inspira en una iniciativa española que facilita el acceso de las personas con discapacidad a las nuevas tecnologías, pero que al ser presentada en México inició una nueva andadura.