La exposición pasiva al humo del tabaco se asocia con el Síndrome de fragilidad
La exposición pasiva al humo del tabaco se asocia con el síndrome de fragilidad
21 abril 2016 8:30
UAM Gazette

Científicos españoles y estadounidenses han presentado el primer estudio que evalúa los riesgos de la exposición al tabaco para la salud en los ancianos. Sus conclusiones, publicadas en la revista Age, confirman lo esperado: al aumentar la exposición pasiva al humo, también aumenta la frecuencia de fragilidad.

Una investigación pionera ‘redefine’ el concepto científico de obesidad
19 abril 2016 14:18
UGR_divulga

Científicos de la Universidad de Granada han coordinado un estudio que determina cómo la obesidad se trata de un exceso de peso corporal para una altura dada, y no solo exceso de grasa corporal, como se creía hasta ahora. Los autores han analizado datos de más de 60.000 personas en todo el mundo, seguidas durante un promedio de 15 años.

Hasta ahora, el uso de anticonceptivos hormonales se ha limitado a las mujeres jóvenes. / Fotolia
La píldora anticonceptiva se recomienda también a mayores de 40 años
18 marzo 2016 13:05
UGR divulga

Un trabajo liderado por investigadores de la Universidad de Granada analiza los riesgos y beneficios de los anticonceptivos hormonales las mujeres mayores de 40 años. Tradicionalmente, la mayoría de los estudios se realizan en mujeres menores de 35, obviando a este sector de población. Los resultados se publican en la revista Maturitas.

La vacuna está incluida en el calendario de vacunación español para niñas de entre 11 y 14 años  / VCU CNS.
Expertos de atención primaria ignoran cómo actúa la vacuna del papiloma
18 febrero 2016 11:05
UCM

La vacuna contra el virus del papiloma humano no ha conseguido los niveles de adhesión de otras incluidas en el calendario de vacunación. Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid y el Hospital 12 de Octubre revela que el 57,3% de profesionales de atención primaria encuestados no sabía contra qué agentes infecciosos actuaba. Además, el 80% de ellos no conocía las edades recomendadas de prescripción y el 41,8% no se la recomendaría a sus familiares.

Mujeres embarazadas realizando el programa de ejercicio en piscina.
La hipertensión gestacional se puede controlar con ejercicio físico
15 febrero 2016 11:15
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad de Western Ontario han demostrado que realizar ejercicio físico de forma moderada y supervisada durante todo el embarazo puede prevenir la hipertensión gestacional de la madre y el peso excesivo del recién nacido.

El cuestionario permitirá crear un mapa de los factores de riesgo para la prevención del cáncer./ Fotolia
Cinco minutos para prevenir el cáncer
5 febrero 2016 13:15
SINC

TanSolo5Minutos es una campaña de participación social en la que para contribuir a la prevención del cáncer hay que rellenar un sencillo test on line. Esta iniciativa pionera, impulsada por el oncólogo Juan de la Haba, busca conseguir un mínimo de 150.000 respuestas para generar un mapa que identifique las zonas y la población en riesgo de padecer esta enfermedad en todo el territorio nacional.

Las aguas residuales delatan cómo se dispara el alcohol durante las Fallas
4 febrero 2016 11:17
SINC

El consumo de alcohol de una población se puede medir por la presencia en aguas residuales de un metabolito que se excreta por la orina: el etilo sulfato. Investigadores de la Universidad de Valencia han usado esta técnica para comprobar que el consumo de alcohol se incrementa un 400% los tres últimos días de Fallas, y que el 19 de marzo, día de la Cremà, logra un pico de hasta seis veces más de los valores habituales.

Suplementos de ω-3 ¿cuándo son necesarios?
Un estudio cuestiona si son necesarios los suplementos omega-3
1 febrero 2016 10:00
UAM Gazette

La dieta suplementada con omega-3 ejerce efectos cardioprotectores cuando los animales de experimentación presentan factores de riesgo cardiovascular. Sin embargo, en animales sanos no se han encontrado modificaciones en la mayoría de los parámetros estudiados. Los resultados se publican en la revista PLoS ONE.

Consumir bebidas azucaradas no hace que te sientas mejor
Consumir bebidas azucaradas no hace que te sientas mejor
28 enero 2016 10:00
UAM Gazette

Un estudio llevado cabo por investigadores españoles demuestra que, contrariamente a lo que insinúan los anuncios televisivos, el consumo de bebidas refrescantes azucaradas no se asocia a mejor calidad de vida o bienestar.

Una tira predictiva acelera la detección de la neumonía para países en vías de desarrollo
18 enero 2016 9:46
UCO

El prototipo desarrollado por la Universidad de Córdoba y el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla puede ayudar además a la creación de la primera vacuna universal.